Que Pasa Si No Te Quitas Las Muelas Del Juicio?
Mario
- 0
- 8
Mi dentista me sugirió que me extrajera las muelas de juicio, pero no me causan problemas. ¿Es necesaria la extracción de las muelas de juicio? – Respuesta de Thomas J. Salinas, D.D.S. Es posible que la extracción de las muelas de juicio, los terceros molares ubicados en la parte posterior de la boca, no sea necesaria si presentan estas características:
- Están sanas
- Crecieron por completo (salieron totalmente)
- Tienen la posición adecuada y la mordida con la muela opuesta es correcta
- Se pueden limpiar como parte de la práctica de higiene diaria
Sin embargo, muchas veces, las muelas de juicio no tienen espacio para crecer como corresponde y pueden causar problemas. Las muelas de juicio que salen pueden crecer en diversos ángulos de la mandíbula, a veces, incluso de forma horizontal. Los problemas pueden comprender que las muelas de juicio:
- Permanezcan completamente ocultas dentro de las encías. Si no pueden emerger con normalidad, las muelas de juicio quedan atrapadas (retenidas) en la mandíbula. A veces, esto puede dar lugar a una infección o puede provocar un quiste que puede dañar las raíces de los otros dientes o el hueso de apoyo.
- Emerjan parcialmente de la encía. Debido a que esta zona es difícil de ver y limpiar, las muelas de juicio que emergen parcialmente crean un pasaje que se puede convertir en un imán para bacterias que causan enfermedades en las encías e infecciones orales.
- Se apiñen con los dientes cercanos. Si las muelas de juicio no tienen espacio suficiente para emerger adecuadamente, se pueden apiñar con los dientes cercanos o dañarlos.
Algunos dentistas recomiendan extraer las muelas de juicio si no emergen por completo. Muchos dentistas creen que es mejor extraer las muelas de juicio cuando la persona es más joven, antes de que las raíces y los huesos se formen por completo y cuando la recuperación después de la cirugía suele ser más rápida.
- Dolor
- Infección repetida del tejido blando que está detrás de la última muela inferior
- Sacos llenos de líquido (quistes)
- Tumores
- Daño en los dientes cercanos
- Enfermedad en las encías
- Caries extensa
La decisión de extraer las muelas de juicio no siempre es clara. Habla con tu dentista o con un cirujano bucodental sobre la posición y la salud de tus muelas de juicio, y sobre lo que es mejor para tu situación. With Thomas J. Salinas, D.D.S.
¿Por qué hay que sacar las muelas del juicio?
Resultados – Probablemente no necesites una cita médica de seguimiento después de la extracción de una muela del juicio si se dan las siguientes condiciones:
No necesitas que te saquen los puntos No surgen complicaciones durante el procedimiento No tienes problemas persistentes, como dolor, inflamación, entumecimiento o sangrado, que son complicaciones que pueden indicar una infección, una lesión a los nervios u otros problemas
Si se presentan complicaciones, comunícate con el dentista o con el cirujano oral para analizar las opciones de tratamiento.
¿Qué riesgos hay al sacar las muelas del juicio?
Otras complicaciones –
Dolor
Un poco de dolor después de la extracción de los terceros molares es normal debido a la manipulación dentro de la boca. Hay casos que son más complicados que otros y provocan mayor dolor. Sin embargo, también influye la tolerancia de la persona. Por estos motivos no es igual en todos los pacientes.
Complicaciones nerviosas
Ocurren cuando el nervio de se ve afectado durante la extracción. Puede ser porque la inflamación lo comprime o por la técnica utilizada. Esta lesión es más frecuente en el nervio alveolar inferior. Las lesiones nerviosas incluyen parestesias del nervio lingual y del nervio dentario.
Fracturas
No son muy frecuentes, pero pueden ocurrir. Hay diversos tipos de fracturas relacionados con esta cirugía y se producen por el exceso de fuerza que se aplica. Por una parte, tenemos la fractura de los dientes adyacentes, es más probable que suceda si tiene caries o tratamientos restaurativos.
Otros daños a dientes adyacentes
Aquí ya no hablamos de fracturas, sino de otros tipos de consecuencias en los dientes adyacentes a las muelas del juicio. Es posible que se produzca una luxación o avulsionado, lo que deberá corregirse en el momento. La mayoría de las cirugías de extracción dentarias no tienen complicaciones.
Estas son solo algunas posibilidades. Seguir los cuidados después de una extracción de muela del juicio es importante para una buena recuperación. Utiliza compresas frías, enjuágate la boca con agua tibia y sal, come alimentos suaves y fáciles de tragar, evita succionar y no fumes durante al menos cinco días.
Si tienes dudas, lo más recomendable es consultar con tu dentista las posibles Complicaciones al extraer las muelas del juicio. Pide una cita en nuestro consultorio y con gusto te atenderemos. El Dr. Javier Ortiz de Urbina Hidalgo es un especialista en Odontología e Implantología. Con muchos años de experiencia en la rama de la Odontología y la Implantología y una gran formación en muchos ámbitos de la especialidad.
¿Cuando te ponen brackets te quitan las muelas del juicio?
La respuesta es NO.
¿Qué duele más una endodoncia o una extraccion de muela?
Si teme que la endodoncia sea muy dolorosa, el dentista le explicará que el dolor dura menos que el de una extracción. Por otra parte, si tiene dificultades para abonar el coste de la endodoncia, puede derivarle a un servicio dental asequible, normalmente disponible en las escuelas dentales locales.
¿Cómo cambia la cara con la extracción de premolares?
EXTRACCIONES DENTALES – Actualmente la ortodoncia suele realizarse sin extracciones dentales previas. No obstante, en algunos casos el ortodoncista aconseja quitar alguna de las piezas. Las piezas que suelen quitarse más a menudo son los premolares, y la razón para hacerlo suele ser que la cavidad bucal resulta pequeña para que todos los dientes estén bien colocados.
- En este caso se produce apiñamiento dental y es necesario extraer alguna pieza para ganar espacio para el resto.
- Pero la extracción de premolares causa una reducción vertical del perfil facial, y es muy posible que tras ella os veáis la cara más corta y el mentón ligeramente más elevado, como si la mandíbula entrase en contacto con el maxilar superior más arriba que antes del tratamiento.
La distancia interlabial disminuye, con lo cual los labios se retraen un poco y parecen más delgados, y el surco labio-mental se hace más hondo.
¿Cuando te quitan las muelas del juicio te hinchas?
MUELAS DEL JUICIO | ¿EXTRAERLAS O NO? CÓMO SABERLO “Cordales o terceros molares”
nstrucciones Postoperatorias: Extracción y dolor de las Muelas del Juicio en Fresno, Clovis, Reedley, Madera y Visalia, CA Este vídeo cubrirá información importante con respecto al cuidado postquirúrgico apropiado para la extracción de las muelas del juicio.
- Si le han programado para extraer sus muelas del juicio, será importante seguir estas instrucciones exactamente como las presentamos.
- El malestar es normal después de la extracción de las muelas.
- Si usted no es alérgico ni intolerante a las drogas antiinflamatorias no-esteroidales, comience a tomar ibuprofeno (también conocido como Advil ® o Motrin ® ) según lo indicado por su doctor al momento de su cirugía.
Si su dolor no es solamente controlado con el ibuprofeno, también tome su narcótico prescrito (como oxicodona, Vicodin ® o OxyContin ® ). El ibuprofeno y su narcótico prescrito se pueden tomar juntos para ayudar a controlar mejor el dolor. Asegúrese de tomar sus medicinas para el dolor con la comida; esto le ayudará a evitar la náusea.
- Recuerde, el medicamento narcótico para el dolor afectará su juicio y sus reflejos.
- Los cojines de gasa deben colocarse directamente sobre los sitios de la extracción y mantenerse en el lugar con presión firme; la colocación adecuada le ayudará a no tragar sangre, que podría provocarle náuseas.
- Cambie los cojines de gasa cada 60 minutos.
Cuando los cojines de gasa tengan poco o nada de sangre en ellos, ya no son necesarios. La cantidad de sangrado variará en cada persona. La mayor parte de su sangrado se reducirá dentro de 3-4 horas, pero es común una pequeña cantidad de sangrado por hasta 24 horas.
- No enjuague su boca el día de la cirugía; hacerlo puede prolongar su sangrado.
- Comience los enjuagues de agua salada el día después de su cirugía y continúe por 1 semana.
- Enjuague con agua tibia salada de 6-8 veces por día.
- Para hacer la solución de agua salada, disuelva ½ cucharadita de sal en un pequeño vaso de agua tibia del grifo.
Si le han dado un enjuague de boca con receta, comience la mañana después de su cirugía y utilícelo dos veces al día según lo indicado en el envase, durante 1 semana después de su cirugía. Si le han dado una jeringa de irrigación, comience la irrigación el quinto día después de su cirugía.
Llene la jeringa con agua tibia salada y ponga la punta de la jeringa en el sitio de la extracción para limpiar. Haga esto 3 o 4 veces al día hasta que el sitio quirúrgico se cure (o sea que los agujeros se cierren). La hinchazón es normal después de cirugía y es una causa del malestar después de la extracción.
La hinchazón alcanza su punto crítico normalmente el tercer día y después comienza a disminuir; puede reducirse con el uso de una bolsa de hielo. Aplique la bolsa de hielo al lado de su cara por 10 minutos; transfiérala al lado opuesto por otros 10 minutos.
- Continúe enfriando la cara por las primeras 24 horas.
- No congele la piel.
- Las bolsas de hielo son útiles sólo por las primeras 24 horas.
- También, mantenga su cabeza elevada en 2 almohadas por 3 a 4 días.
- Estas medidas no eliminarán la hinchazón, pero sí le ayudarán a reducir su severidad.
- Para permitir que los coágulos de sangre se formen sin inconveniente, no coma por 2 horas después de su cirugía.
Comience con líquidos claros, tales como jugo de manzana, té, o caldo. Gradualmente aumente su dieta según lo tolere. Siempre enfríe las comidas o líquidos calientes durante las primeras 24 horas. Si le sedaron para su cirugía, no consuma comidas grasosas, cremosas o aceitosas; estos alimentos pueden causarle náusea.
Usted debe ingerir solamente comidas suaves durante la primera semana, por ejemplo: sopas, huevos, purés de papa, y pastel de carne están bien. Durante 2 semanas (u 8 semanas si le fueron extraídas las muelas del juicio inferiores), no coma alimentos duros, crujientes, o correosos, tales como panes europeos, borde de la pizza, carne, nueces, o palomitas.
Para ayudar a prevenir la alveolitis seca, no utilice pajillas por los primeros 5 días después de la cirugía. Empiece a cepillar sus dientes el día después de su cirugía. Es importante cepillar todos sus dientes, incluso si los dientes y las encías están sensibles.
- La acumulación de placa bacteriana y comida cerca del sitio de la extracción retrasarán la cura.
- No fume por lo menos durante una semana.
- Fumar aumentará su sangrado; la nicotina y el alquitrán en el tabaco afectan la cura y pueden causar alveolitis seca.
- A menos que se le indique lo contrario, no haga actividad física vigorosa por los 3 días siguientes a su cirugía.
La actividad física aumenta su presión arterial, lo que causará un aumento en su hinchazón, dolor, y sangrado. Usted puede aumentar gradualmente sus actividades, tales como trotar o jugar tenis, 5-7 días después de su cirugía. Si le pusieron suturas (o puntadas), es muy probable que sean del tipo que se disuelven y se caen durante la primera semana después de cirugía.
¿Cómo cambia la nariz con la ortodoncia?
¿Los brackets cambian la forma de la nariz? – La ortodoncia modifica ligeramente los ángulos entre los labios y la nariz, lo que puede hacer que la nariz luzca mucho más equilibrada tras el tratamiento. Serán especialmente notorias estas modificaciones en los siguientes casos: