Porque Las Muelas Del Juicio Salen Torcidas?
Mario
- 0
- 44
¿Cómo se tratan? – Las muelas del juicio que causan problemas deben eliminarse, o extraerse. Esto puede hacerlo un dentista o un cirujano maxilofacial, Si es necesario, el dentista o el cirujano abrirá el tejido de la encía que recubre la muela y extraerá la muela.
A veces, se corta la muela en pedazos más pequeños para que sea más fácil de extraer. Después de que se haya extraído la muela, es posible que necesite puntos de sutura. Si usted tiene una infección, es posible que tenga que esperar hasta que desaparezca antes de que le saquen las muelas del juicio. El dentista o el cirujano puede recetarle antibióticos para ayudar a curar la infección.
Mientras espera a que le extraigan las muelas, usted puede tomar medidas para reducir el dolor y la hinchazón.
Aplíquese una compresa fría sobre la mejilla por entre 15 y 20 minutos cada vez. No use calor. Enjuáguese la boca suavemente con agua tibia con sal con una frecuencia de 2 a 3 horas. Para preparar su propia agua salada mezcle 1 cucharadita (5 g) de sal en una taza de agua tibia. Pruebe un analgésico (medicamento para el dolor) de venta libre como ibuprofeno o naproxeno. Lea y siga las instrucciones cuidadosamente. No le dé aspirina a ninguna persona menor de 20 años debido al riesgo del síndrome de Reye, una enfermedad poco común pero grave.
No se ponga aspirina directamente sobre las encías. Usar la aspirina de este modo puede dañarle las encías.
¿Qué pasa si las muelas del juicio salen torcidas?
Siempre que el riesgo–beneficio no justifique la extracción. En estos casos se pueden realizar resecciones de encía para minimizar el trauma de los tejidos adyacentes y la inflamación por impactación. – Las muelas del juicio, también llamadas cordales (de cordura), son el tercer molar que suele aparecer a las edades entre 17 y 25 años, pudiendo incluso no hacerlo nunca.
Se llaman muelas del juicio ya que a la edad en que aparecen se supone que la persona tiene un juicio más desarrollado y completo que cuando aparece el resto de la dentición definitiva. Existen cuatro muelas cordales, una por cada cuadrante bucal, y se sitúan en la última posición de la línea de la dentadura, al fondo de la boca.
Cuando salen sanas y alineadas correctamente, estas muelas son un aporte valioso a la boca. Sin embargo, es muy común que las muelas del juicio salgan torcidas. Cuando salen de esa forma pueden apretar las estructuras en la boca, dañar los dientes vecinos (los hacen más propensos a la caries y la placa), la mandíbula e incluso los nervios.
- También sucede que las muelas del juicio pueden salir parcialmente, lo cual las hace propensas a caries y a otras enfermedades porque son difíciles de alcanzar con el cepillado y la seda dental, lo cual hace que se acumulen bacterias.
- Esto sucede porque no tienen suficiente espacio en la boca para salir completamente.
De los problemas con las cordales y de las medidas que se pueden tomar hemos hablado con la Dra. Raquel Moar responsable de las cirugías, junto al Dr. Macía, del Centro Dental Macía. -Existe un debate permanente sobre la utilidad de las muelas del juicio.
- ¿Qué papel desempeñan en nuestra dentadura y cuál desempeñó en el pasado? Actualmente, solo son útiles si están bien posicionadas.
- A menudo esto no es así, ya que los cordales muchas veces están impactados en los segundos molares o ni siquiera se llegan a formar.
- En el pasado, en cambio, tenían un gran papel debido al tipo de alimentación humana.
-¿Es cierto que evolutivamente tendemos a perderlas? Sí. Evolutivamente tendemos a perderlos ya que la dieta actual y la de nuestros ancestros son muy distintas. Hace miles de años, la dieta era mucho más dura, a base de cereales y por ello se necesitaban maxilares más grandes, potentes y con más muelas.
- Actualmente, son más pequeños y a menudo no queda espacio para las muelas del juicio.
- O ni siquiera se llegan a desarrollar.
- ¿Una dentadura sin muelas del juicio está incompleta? No.
- La función masticatoria se lleva a cabo perfectamente sin ellas.
- ¿En qué casos es necesaria su extracción? La extracción debe realizarse cuando existe un riesgo de dañar estructuras adyacentes como los segundos molares (suelen provocar caries por impactación), o el nervio dentario inferior.
También debe estudiarse su extracción en caso de patología en la articulación temporo-mandibular por maloclusión, por un quiste dental asociado u otras complicaciones tumorales e incluso por desplazamientos dentarios. También en caso de infección recurrente de tejidos pericoronarios.
¿Por qué se me está doblando una muela?
Genética – La genética es la causa más frecuente de los dientes torcidos. Los genes dentales que pueden conducir a la maloclusión a menudo provienen de nuestros progenitores. En algunos casos, los dientes apiñados pueden estar relacionados con el tamaño de la boca,
¿Cuánto tardan las muelas del juicio en mover los dientes?
¿Cuándo conviene extraerlas? – Cuando la muela esté retenida y no hay suficiente espacio para que salga adecuadamente, es necesario extraerla. En estos casos, en los que el cordal está parcial o totalmente retenido, suelen producirse diferentes problemas como dolor agudo, inflamación, infección en el hueso, caries Por ello, la mejor opción normalmente es realizar una extracción,
Si quieres conocer más detalles sobre nuestro centro, no dudes en o acudir a nuestra : ¡estaremos encantados de poder ayudarte!Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.¡Recibe un cordial saludo! 👋
: ¿Cuánto pueden tardar en salir las muelas del juicio?
¿Qué es una muela del juicio impactada?
Diente impactado: MedlinePlus enciclopedia médica Los dientes comienzan a salir a través de las encías (emerger) durante la infancia. Luego ocurre de nuevo cuando los dientes permanentes reemplazan a los dientes de leche (de bebé). Si un diente no logra salir o lo hace parcialmente, se considera que está impactado.
- Esto sucede con mayor frecuencia con las cordales o muelas del juicio (tercer grupo de molares).
- Estos son los últimos dientes en salir.
- Normalmente salen entre los 17 y los 21 años.
- Un diente impactado permanece clavado en el tejido de la encía o en el hueso por diversas razones.
- Puede ser que el área esté simplemente apiñada y no haya espacio para que los dientes salgan.
Por ejemplo, la mandíbula puede ser demasiado pequeña para alojar los molares. Los dientes también pueden inclinarse, torcerse o desplazarse cuando tratan de salir. Esto provoca los dientes impactados. Las muelas del juicio impactadas son muy comunes. A menudo no presentan dolor ni causan ningún problema.
- Sin embargo, algunos profesionales creen que un diente impactado empuja al diente más próximo, que a su vez empuja al siguiente.
- Eventualmente puede causar una mala alineación en la mordida.
- Un diente que sale parcialmente puede atrapar comida, placa y otros detritos en el tejido blando a su alrededor, lo cual puede llevar a que se presente inflamación y sensibilidad de las encías, al igual que olor desagradable en la boca.
Esto se denomina pericoronitis. Los residuos retenidos también pueden provocar caries en la muela del juicio o el diente vecino, o incluso pérdida ósea.