World Vision denunció que continúan las uniones y embarazos de niñas y adolescentes del país

Santo Domingo. – La organización de ayuda humanitaria World Vision informó que luego de seis meses de aprobada la ley sobre la eliminación del matrimonio infantil, así como de los efectos colaterales económicos y educativos que ha dejado la pandemia, continúa siendo una realidad y se incrementan las uniones tempranas y embarazos en adolescentes en el país.
Johnny Bidó, asesor nacional de Protección e Incidencia de la organización, explicó que “Las uniones tempranas y el embarazo en adolescentes son arena de un mismo costal, por lo que requieren una atención urgente. Añadió que fomentar y crear espacios de participación entre los afectados y actores claves es esencial para una gestión efectiva, donde se le equipe con las herramientas formativas necesarias que les permitan identificar las causas, proponer soluciones y ser parte activa de su implementación.
De igual forma indicó que desde World Vision apoyan los esfuerzos que se desarrollan desde el plan nacional para la erradicación del Matrimonio Infantil y Uniones Tempranas (MIUT), así como el Plan Nacional para la Reducción de Embarazos en Adolescentes (PREA), en articulación con la sociedad civil organizada, pero reiteró que es necesario integrar también la participación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, así como a sus familias y comunidades.
World Vision estará desarrollando en el mes de junio talleres para adolescentes y jóvenes fortaleciendo conocimientos del desarrollo económico y habilidades para la vida. Además, comunicaron que mantienen su labor continua de capacitar a padres, madres y cuidadores para incentivar un cambio de paradigma en el modelo de crianza, afianzando patrones más saludables apegados a la crianza con ternura.