ActualidadInternacionalesInvestigaciones Cientificas

Uso incorrecto de mascarillas puede causar la enfermedad del ojo seco, según expertos

Uso incorrecto de mascarillas puede causar la enfermedad del ojo seco, según expertos
125views

Ciudad de México.- La doctora Cristina Pacheco, especialista del Hospital de la Asociación para Evitar la Ceguera en México (APEC), explicó que “las mascarillas sanitarias mal colocadas provocan que el aire se filtre por la parte superior y eso puede derivar en casos de enfermedad de ojo seco”, la cual afecta a cerca del 90% de los mexicanos.

De acuerdo con la especialista en oftalmología y cirugía de córnea, el lagrimeo excesivo es uno de los principales signos de la enfermedad, la cual muchas personas ni siquiera son conscientes de padecerla. Otros síntomas incluyen ardor, picazón, sensación de arenilla en el ojo, enrojecimiento, fatiga ocular, molestia a la luz y visión borrosa, comentó Pacheco.

Si bien factores como la edad avanzada, cambios hormonales, consumo de algunos medicamentos o cirugías oculares además de la presencia de padecimientos sistémicos o autoinmunes aumentan las probabilidades de padecer el síndrome del ojo seco, Pacheco argumenta que los casos en México han aumentado desde el inicio de la pandemia.

“Al colocarse mal la mascarilla, el aire exhalado se filtra por la parte superior, pasa por la superficie del ojo y provoca que la lágrima se evapore, lo cual aumenta la irritación y la sequedad ocular”, explicó la galena.

A largo plazo, la enfermedad del ojo seco ocasiona malestar e inestabilidad de la película lagrimal con posibles daños visuales en los casos más severos, por lo cual Pacheco considera fundamental acudir periódicamente al oftalmólogo, al menos una vez al año.

La enfermedad puede tratarse con gotas oftálmicas o lágrimas artificiales, así como otros medicamentos, procedimientos y recomendaciones que deben aplicarse bajo estricta vigilancia médica.

Con información de saludiario.com

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X