UNPHU discutió sobre el rol de la sociedad civil para poner fin a la tuberculosis

Santo Domingo.- La mesa técnica de discusión internacional de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) realizó el jueves el webinar titulado “Día Mundial Contra la Tuberculosis: Rol de la sociedad civil para lograr la meta de fin de la Tuberculosis al 2035 a nivel mundial e importancia de las intervenciones con Observa TB”, el cual contó con la participación de especialistas en la materia.
Entre el panel de participantes estuvo el doctor Alberto Colorado, coordinador de la Coalición de la TB de las Américas y del Observatorio Social Regional de la TB de las Américas; la doctora Hanna Henao, médica antropóloga de Colombia con PhD. en Ciencias Sociales; el Lic. Máximo de Jesús, secretario del Observatorio de la TB en República Dominicana; y la doctora Belkys Marcelino, consultora TB del Ministerio de Salud Pública (MSP) y docente de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Los especialistas conversaron sobre los retos de la tuberculosis en las Américas, las estrategias y compromisos internacionales para el fin de la TB, la necesidad de mejorar la inversión local para facilitar el acceso a la población a los tratamientos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el control cuidadoso de la TB; además de las funciones del Observatorio Social Regional de la TB de las Américas y las acciones que está desarrollando para acabar con la enfermedad de la región y dar cumplimiento a los Objetivos del Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, entre otros temas de interés relacionados con la enfermedad.
El webinar de 2 horas de duración fue conducido por el doctor William Duke, médico epidemiólogo y decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNPHU y se desarrolló en el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis.