Suministro de vacunas cubanas contra COVID-19 alertó a investigadores venezolanos por carecer de ensayos clínicos

Venezuela. – Un grupo de profesionales que laboran en la Asociación de Investigadores del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (ASOIVIC) alertó que la vacuna Abdala desarrollada y producida en Cuba no ha completado sus ensayos clínicos para poder garantizar su efectividad y validación de entes internacionales de salud.
El ASOIVIC se pronunció al conocer que dicha dosis comenzó a ser suministrada en una zona de Caracas, específicamente en residentes de edificios ubicados en el Fuerte Tiuna y señalaron que los fármacos llegaron a Venezuela incluso antes de que el propio ente rector cubano lo aprobara.
El comunicado del instituto señaló “Para que un candidato vacunal pueda ser considerado vacuna es importante asegurar y cumplir con las fases clínicas de evaluación de cualquier biológico, y que estos estudios sean publicados en revistas avaladas por pares y aprobados por alguna agencia reguladora”.
Basados en dichos conocimientos afirmaron que su administración debería realizarse bajo la modalidad de ensayo clínico en Venezuela, con el consentimiento informado de los voluntarios. A su vez indicaron que se requiere el aval de la agencia reguladora cubana CECMED y la Organización Mundial de la Salud (OMS).