Actualidad

Sociedad Dominicana de Pediatría presenta plan académico para impulsar la actualización de especialistas locales

Sociedad Dominicana de Pediatría presenta plan académico para impulsar la actualización de especialistas locales
4views

Santo Domingo.- A fin de impulsar y brindar nuevos recursos de actualización médica para los pediatras del país, la Sociedad Dominicana de Pediatría (SDP) publicó este miércoles su plan académico 2021-2022, en el cual anunciaron sus próximos cursos en hospitales, jornadas formativas en provincias y otras iniciativas que permitirán afianzar conocimientos en los especialistas locales para un mejor abordaje en niños y adolescentes.

La doctora Luz Herrera, presidenta de la SDP, destacó que República Dominicana será sede el próximo año del Congreso Latinoamericano de Pediatría, evento internacional que suma a decenas de expertos de toda la región para la atención integral de salud de la niñez, bajo un enfoque multidisciplinario. El congreso se llevará a cabo del 29 de septiembre al 2 de octubre del 2022.

Al respecto, el doctor Emilton López reafirmó el compromiso de la Sociedad de Pediatría de “impulsar el conocimiento y la actualización a nivel nacional, descentralizando la educación continua y que esta se realice para todas sus filiales en provincias”.

Otra de las novedades del nuevo ciclo académico será el desarrollo de un plan de investigación pediátrica, a fin de generar evidencia en el campo de la salud infantil. En este sentido, se prevé la realización de una premiación de trabajos de investigación, el cual estará orientado al estudio y novedades presentadas por médicos residentes.

Al respecto, los galenos compartieron cómo se fortalecen y expanden sus capítulos pediátricos y anunciaron el lanzamiento de una revista científica de investigación, además de boletines digitales sobre las novedades del sector.

Asimismo, dentro de las jornadas de formación se beneficiarán especialistas ubicados en San Francisco de Macorís, Puerto Plata, Higuey, Bonao, La Vega, Moca, Nagua, Samaná, Cotui, San Pedro de Macorís, Romana, San Cristóbal, Baní, Azua , Barahona, San Juan de la Maguana y Valverde Mao.

Estas acciones refuerzan el compromiso de la SDP de fomentar la educación médica continuada, a fin de actualizar a sus galenos para beneficiar, satisfacer y garantizar la demanda y fomento de la salud de la niñez y adolescencia.

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X