ActualidadCoronavirusInvestigaciones Cientificas

Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología respalda vacunación de embarazadas

SDOG respalda vacunación de embarazadas
29views

Santo Domingo.- La Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología (SDOG) instó a todos los ginecólogos y ginecólogas del país a recomendar la vacunación contra el Covid-19 a pacientes embarazadas a partir del segundo trimestre y a aquellas en etapa de post parto y lactancia.

El Dr. César López, presidente de la SDOG, explicó que las mujeres en período de gestación constituyen una población de riesgo frente al Covid-19. En la República Dominicana, añadió López, se han incrementado los casos de embarazadas afectadas por el coronavirus, aumentando de 1232 a 1358 casos positivos con 126 reportes en un solo día de esta semana.

Asimismo, la Sociedad Americana de Obstetricia y Ginecología (ACOG) y la Federación Americana de Obstetricia y Ginecología (AFOG) exhortan a vacunar a pacientes embarazadas, puesto que múltiples investigaciones avalan la inmunización en estos períodos, demostrando beneficios tanto para la madre como para su bebé.

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Texas realizado a pacientes embarazadas se determinó que las madres con síntomas tenían más probabilidades de tener complicaciones de emergencia. Incluso muchos de los recién nacidos requirieron apoyo de oxígeno y tuvieron más probabilidades de ingresar en una Unidad de Cuidados Intensivos, señala la investigación.

Además, el estudio planteó que los médicos que atienden a las pacientes sintomáticas deben ser cautelosos y recomienda un parto por cesárea, esto justo “en el momento en que la RD realiza esfuerzos para disminuir los números de cesáreas”, explica López.

Otro estudio realizado en Israel entre marzo y septiembre de 2020 estableció que las embarazadas que padecían Covid-19 con síntomas tenían tasas más altas de diabetes gestacional, trastorno hipertensivo, recuento de glóbulos blancos más bajo y de experimentar un sangrado más abundante durante el parto. Sus recién nacidos también sufrieron más problemas respiratorios.

Por su parte, una investigación de la Universidad de Nueva York asegura que las mujeres embarazadas vacunadas contra el Covid-19 transmitieron su protección a sus bebés por nacer. En este sentido, López considera que los estudios “han demostrados la efectividad de las vacunas para proteger a las embarazadas de contraer Covid-19 y es mucho más probable que una persona vacunada solo presente síntomas leves”.

Ante toda la evidencia científica, la SDOG recomienda a embarazadas, puérperas y lactantes a vacunarse, acción que junto con el distanciamiento social, higiene de las manos y uso de mascarilla nos son de gran ayuda para lograr una mejor salud para todos.

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X