
Santo Domingo. – La primera dama Raquel Arbaje y el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, inauguraron el viernes 25 de marzo el “Hospital del día” de la Unidad de Hemato-Oncología del Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza.
La nueva área ofrecerá el servicio de quimioterapia y transfusión de sangre a niños, niñas y adolescentes de manera ambulatoria, reduciendo significativamente los riesgos de infecciones al ser ingresados, debido a que se trata de pacientes inmunodeprimidos.
El espacio, totalmente acondicionado para garantizar la calidad de la atención, dispone de seis sillones clínicos reclinables con monitores de signos vitales; bombas de infusión, esfigmomanómetros de pared con set de brazaletes neonatal y pediátrico, entre otros equipos.
Al respecto, la primera dama, en su calidad de presidenta del Gabinete de Niñez y Adolescencia, valoró la iniciativa del hospital de ofrecer este servicio ambulatorio y aseguró que el centro cuenta con su permanente apoyo en procura de fortalecer la atención en salud de la población infantil, que es la más vulnerable. “Es importante que continuemos uniendo voluntades de modo que podamos evitar que nuestros niños y niñas mueran por falta de una atención oportuna y adecuada”, destacó Arbaje.
De su lado, el director del SNS informó que la institución dotó de los equipos necesarios para la apertura del área, además de otros equipos como camas de terapia intensiva pediátrica con balanza integrada que requería el centro. “Continuamos implementando acciones y sumando unidades de servicios, con el único objetivo de fortalecer la atención ofrecida a los usuarios de los centros de salud que conforman la Red Pública”, agregó Lama.
Por su parte, la doctora Dhamelisse Then, directora del Hugo Mendoza, agradeció el apoyo de la primera dama y del SNS para hacer posible la inauguración de un área que supone una alternativa asistencial a la hospitalización convencional, favoreciendo el cumplimiento del tratamiento sin los inconvenientes del ingreso ni la prolongación de la estancia hospitalaria. “El Hospital del día surge por una necesidad en la racionalización de los recursos sanitarios y a un mayor reconocimiento de la autonomía de los pacientes”, destacó Then.
Asimismo, la galena explicó que a los niños con enfermedades crónicas, cuando deben permanecer por tiempo indefinido ingresados en centros hospitalario, se les distorsiona su entorno familiar, social, escolar e incide negativamente en el ánimo y cooperación del niño. “El Hospital del día es una esperanza de regresar pronto a casa a estar con sus hermanitos, con su familia”, puntualizó Then.