Actualidad

Síndrome de Ondine, la enfermedad del sueño mortal

Síndrome de Ondine, la enfermedad del sueño mortal
129views

Santo Domingo.- El síndrome de Ondine es una extraña condición que provoca el colapso del control autónomo de la respiración por una falla en el sistema nervioso central. Esto produce apneas severas durante el sueño que pueden llegar a derivar en paros cardiorrespiratorios y, por ende, en la muerte súbita.

Según los especialistas, la enfermedad se produce por herencia congénita o por un trauma neurológico severo en el tronco cerebral. En ese caso, se considera como una patología adquirida. En ambos casos, la enfermedad suele presentarse, en la mayoría de los casos, durante la infancia.

En este sentido, Ondine presenta síntomas clave para su detección temprana y, a su vez, desenlaces fatales. En niños y adultos, la enfermedad puede producir disfagia, anomalías pupilares, oscurecimiento de la piel por falta de oxígeno, somnolencia, fatiga, cefaleas e insomnio.

Por su parte, el tratamiento requiere traqueotomía y ventilación mecánica de por vida, en el caso de los pacientes adultos. Para los niños, los expertos han identificado la terapia de oxígeno o la administración de fármacos estimulantes del sistema respiratorio como una alternativa para reducir complicaciones y evitar las opciones más invasivas.

Con información de saluddiario.com

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X