ActualidadEducación MedicaSociedades Medicas

SDNN destaca importancia de la atención primaria para evitar complicaciones como los ACV

SDNN destaca importancia de la atención primaria para evitar complicaciones como los ACV
Dr. Cleto Ramírez en la presentación del próximo congreso internacional de la SDNN.
43views

Santo Domingo.- El doctor Cleto Ramírez, presidente de la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía (SDNN) favoreció la implementación de los centros de atención primaria porque contribuyen a detectar a tiempo diferentes enfermedades y descongestionan los centros de salud.

De acuerdo con Ramírez, gracias a la atención primaria las personas tendrán un lugar para tratarse síntomas varios mediante exámenes básicos para detectar cualquier enfermedad. “Eso de por sí puede ser un elemento preventivo que evite que un paciente hipertenso sufra complicaciones”, señaló.

En este sentido, el especialista advierte que una simple toma de presión y medir los niveles de glicemia en los centros de atención primaria evita que el paciente sufra un Accidente Cerebro Vascular (ACV) u otra enfermedad que lo podría conducir a la muerte por no atenderse a tiempo. Por ello, Ramírez precisó que la atención médica en esos centros también evita que una persona solicite una cita médica con un especialista, cuando otro paciente lo pudiera necesitar.

Al respecto, el galeno llamó a la población a realizarse chequeos rutinarios para detectar a tiempo cualquier enfermedad y llevar estilos de vida saludables.

Por otro lado, informó que el principal evento de salud que afecta a los dominicanos, a nivel neurológico, es el ACV porque está relacionado a la hipertensión, la falta de ejercicio físico y otros favores relacionados al estilo de vida. “Tenemos una cantidad importante de pacientes hipertensos y diabéticos en el país”, enfatizó Ramírez. Según estudios realizados en el país, el 33% de los dominicanos sufre hipertensión y el 13% diabetes. Sin embargo, el especialista asegura que en el país no hay estadísticas que revelen la magnitud del problema que representan los ACV.

Además, Ramírez se quejó de las escasas coberturas ofrecidas por las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ADARS) a enfermedades neurológicas. Esto evidencia que el sistema de salud debe ampliar las coberturas médicas, por lo cual la sociedad debe abocarse a la modificación de las leyes que sustentan el sistema de salud dominicano, comentó Ramírez.

El presidente de la SDNN ofreció estas declaraciones al presentar detalles del XXX de Neurología y Neurocirugía 2022 que se realizará del 13 al 16 de octubre próximo en el centro de convenciones Barceló, de la zona turística de Bávaro. La actividad es organizada, en su parte logística, por la agencia Smart Congress, especializada en montaje de eventos médicos.

Con información de resumendesalud.net

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X