ActualidadCoronavirusGubernamental

Salud Pública contempla negociar intercambio de vacunas AstraZeneca por otros fármacos

Salud Pública contempla negociar intercambio de vacunas AstraZeneca por otros fármacos
45views

Santo Domingo.- El viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, informó están en un proceso de negociación con la farmacéutica AstraZeneca con miras a que, en lugar de suplir las vacunas pendientes, el país pueda obtener otros medicamentos, ya que Salud Pública cuenta con vacunas suficientes para seguir el plan de inoculación contra el Covid-19.

En ese sentido, Pérez explicó que hubo un acuerdo por 10 millones de vacunas y el lote no fue recibido, debido a un retraso. “Se acordó 5.8 millones de dosis y solo llegaron 800, por eso estamos hablando para que esa falta sea enmendada con otros productos farmacéuticos, tales como medicamentos para tratar problemas cardiovasculares y diabetes, pero ellos aún no han tomado la decisión. En total, las vacunas vencidas son más de 300 mil biológicos AstraZeneca”, detalló Pérez.

En su boletín epidemiológico #741, Salud Pública destaca una positividad diaria por Covid-19 de 1.95%, mientras la acumulada en las últimas cuatro semanas es de 0.92%. Además, de 2,735 muestras procesadas se notificaron 200 casos activos, de los cuales se han reportado 38 casos en las últimas 24 horas. La ocupación hospitalaria es del 5% y un 4% en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Con relación a las medidas por el asueto de Semana Santa, el doctor Pérez informó que están en mesa de trabajo con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) para establecer los protocolos oportunos para la prevención de enfermedades, accidentes de tránsito y otros incidentes, pero advirtió que los virus respiratorios de esa temporada pueden confundirse con los del Covid-19.

Durante la reunión realizada el miércoles, Juan Geraldo Mesa, director de habilitación, hizo un llamado a todos los establecimientos de salud que no tengan el permiso legal de habilitación, advirtiendo el uso inapropiado de los centros de salud en violación de la Ley 87-01 que establece que es atribución del MSP habilitar las Prestadoras de Servicios de Salud y la regulación de sus actividades y su supervisión, en función de lo establecido en la Ley General de Salud y las normas complementarias que al efecto se elaboren.

¨Procedimos al cierre, de manera definitiva, de 10 centros médicos por violar disposiciones de la Ley General de Salud 42-01 y el Reglamento 11-38-03. Además, clausuramos de manera temporal un establecimiento de implante capilar, junto con otros nueves cierres temporales. Todo lo que se haga fuera de la carpeta de habilitación del MSP es ilegal”, puntualizó Mesa.

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X