ActualidadCoronavirus

Desinformación en redes sociales influye negativamente en la vacunación anti Covid-19, según especialistas

Desinformación en redes sociales influye negativamente en la vacunación anti Covid-19, según especialistas
108views

Santo Domingo, R.D.- El director del departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública (MSP), doctor Alejandro Uribe, afirmó que “las redes sociales informan, pero a veces tienden a llevar desinformaciones que influyen entre la ciudadanía y, muchas veces, hacen más casos a los negativos que a los positivos”, refiriéndose a la vacunación anti Covid-19.

Asimismo, Uribe puntualizó que “la desinformación está haciendo más daño que la información en torno a la vacunación contra la Covid-19, pues no solo personas de bajo nivel académico se niegan a inocularse, también personas intelectuales forman parte de esta resistencia”.

Por su parte, el doctor Huberto Bogaert, psicólogo clínico, destacó que los procesos de resistencia hacia los nuevos avances de la medicina son normales, “ya que siempre existe la duda y el rechazo hacia lo nuevo, por lo cual ciertos modelos de conductas buscan propagar un mensaje de desconfianza hacia la vacunación”.

En ese contexto, el especialista de la conducta humana destacó la desinformación como uno de los puntos claves en la creación de esta resistencia, “pues apelan a falacias y seudo argumentaciones que disfrazan el verdadero discurso científico, creando incertidumbre en la población”.

Bogaert añadió que, desde el punto de salud pública, es importante vacunarse para controlar la pandemia, pero a su vez “los jóvenes tienen una percepción muchas veces influida por las redes sociales y otras veces parcialmente justificada en torno a que las vacunas han sido elaboradas de manera apresurada”.

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X