RD y Argentina firman convenio para facilitar trasplantes infantiles en el país

Santo Domingo.- La primera dama Raquel Arbaje, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Servicio Nacional de Salud (SNS) anunciaron la firma de dos convenios de salud entre República Dominicana y Argentina para beneficiar a niños y niñas que requieran trasplantes en el país.
La firma de los acuerdos contó con la presencia del canciller dominicano Roberto Álvarez Gil y el canciller argentino Santiago Cafiero, en el marco de la XXII Reunión de Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en Argentina.
El Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Técnica firmado por el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) de la Argentina, junto al MSP y el Instituto Nacional de Coordinación de Trasplantes (INCORT) de República Dominicana, representados por el canciller Álvarez, es el resultado de las gestiones realizadas por la primera dama dominicana a partir de las solicitudes de ayuda recibidas para casos de atresia biliar en infantes.
También se firmó un convenio específico con el objetivo de lograr el desarrollo de un programa de trasplante hepático pediátrico en la República Dominicana, en beneficio de los pacientes que tengan indicación médica para la referida práctica.
“Para el gobierno dominicano, encabezado por el presidente Luis Abinader, es de vital importancia garantizar la calidad de vida de las familias y, por tanto, de la niñez. En ese sentido, este convenio representa un hito en las relaciones entre ambos países y es la antesala de nuevas oportunidades en beneficio de nuestra gente”, manifestó Arbaje.