ActualidadCoronavirusInvestigaciones Cientificas

Primer ensayo clínico con plasma convaleciente se realizó en el HGPS para determinar efectividad contra Covid-19

Primer ensayo clínico con plasma convaleciente se realizó en el HGPS para determinar efectividad contra Covid-19
224views

⠀⠀

Santo Domingo. – Se realizó el primer ensayo clínico dominicano de plasma convaleciente o inmunoglobulina hiperinmune en personas Covid-19 positivas que no requieren de ventilación mecánica, pero con factores de riesgo para complicaciones. El estudio tuvo como finalidad comparar la eficacia y la seguridad del plasma en este tipo de pacientes.

El ensayo fue hecho en el Hospital General de la Plaza de la Salud (HGPS) junto al HEMOCENTRO, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Instituto Nacional de Investigaciones de Enfermedades Infecciosas (INIEICONT), con el apoyo del Ministerio de Salud Pública (MSP) y la autorización del Consejo Nacional de Bioética en Salud (CONABIOS).

Aunque datos demuestran que el plasma convaleciente ha tenido buenos resultados en el tratamiento de enfermedades virales e infecciones graves causadas por los coronavirus, hasta que no se realicen pruebas clínicas aleatorias, no se puede obtener la certeza de la seguridad de este tipo de terapia, indició en un comunicado el HGPS.

“Aquellos que se hayan recuperado de Covid-19 serán reclutados o invitados para servir como donantes de sangre potenciales. El período de estudio para cada paciente no excederá las 4 semanas. Se requerirán al menos 370 pacientes para el ensayo”, detalló el HGPS.

Inicialmente, el ensayo iniciará en el HGPS continuando con el Hospital de la Policía Nacional, el Hospital Militar de la Fuerza Aérea Dominicana “Dr. Ramón de Lara” y los demás centros habilitados por el MSP para el manejo de los pacientes afectados por Covid-19.

La investigación es liderada por los especialistas: Angiolina Camilo del INIEICONT; Mejía De La Cruz, gerente de investigación del HGPS; Sócrates Sosa, coordinador del banco de sangre HGPS; Ángel Díaz, director de investigación de la facultad de ciencias de la salud de la UASD.

Además, cuenta con la colaboración de Ludwig Frontier, de la Universidad de Ciencias de la Salud A.T. Still y miembro de la Asociación Americana de Bancos de Sangre (AABB, por sus siglas en inglés).  Bajo la asesoría de los doctores Miguel Núñez, infectólogo dominicano y el Dr. Rafael Montero, docente investigador de la escuela de salud pública de la UASD.

Leave a Response

X