Presidenta de SODONUCLIM: “Muchos pacientes con Covid-19 llegan a centros salud con malnutrición y desnutrición”

Santo Domingo.- La doctora Yleana Muñoz, presidenta de la Sociedad Dominicana de Nutrición Clínica y Metabolismo (SODONUCLIM), aseguró que “muchos de los pacientes que acuden en procura de atenciones en los hospitales llegan con algún grado de malnutrición que los conduce rápidamente al deterioro”.
En el marco del II Congreso Internacional de Diabetes, Muñoz aseguró que los estudios más recientes sobre malnutrición y desnutrición revelan que del 40% al 60% de los pacientes internados tienen algún grado de desnutrición. Esas condiciones les predisponen a mayores complicaciones como son infecciones, mala cicatrización de heridas quirúrgicas y úlceras de presión y pueden llegar incluso a la muerte, precisó la especialista.
En ese orden de ideas, Muñoz resaltó la importancia de atender rápidamente a los pacientes “para evitar su agravamiento y su fallecimiento en días posteriores a su ingreso en los centros de salud”. “Debemos evitar complicaciones para reducir costos, y nutrirlos adecuadamente”, añadió.
Un estudio del doctor Jimmy Barranco y colaboradores en diferentes hospitales del país durante 2017, señaló que 40% de los pacientes ingresados tenían algún grado de desnutrición, cifras que, según Muñoz, se parecen a las de otros países.
Además la presidenta de la SODONUCLIM informó que, en pacientes con desnutrición, “la pérdida de masa muscular se traduce en pérdida de capacidad funcional y calidad de vida, por lo cual puede haber pérdidas de hasta un 5% de masa muscular diaria y un peor pronóstico en pacientes severos ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI)”.
De acuerdo con la especialista, la desnutrición aumenta el riesgo de mortalidad 12.4% con relación al 4.7% de los pacientes nutridos y los primeros tienen 12.7% más probabilidades de morir. Finalmente, Muñoz pidió a sus colegas tomar en cuenta las variables generales que indiquen malnutrición o desnutrición, como el peso y la talla, ya que en muchos hospitales no suelen registrarse estas observaciones.