Pareja de pacientes renales concibieron a su primer hijo sin riesgos en el HUMNSA

Santo Domingo. – Autoridades del Hospital Docente Padre Billini y el Hospital Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia (HUMNSA) fueron testigos del quinto caso médico en el país donde se recibió un parto con padres en condición de enfermedad renal crónica en proceso de hemodiálisis, siendo una situación complicada debido a que las mujeres bajo tal tratamiento poseen bajas posibilidades de gestar por sus cambios metabólicos.
Los padres son: Thiara Dipre de 34 años quien posee 3 años en tratamiento de hemodiálisis a causa de hipertensión arterial sistémica, por la cual tiene catéter permanente y su esposo Juan Reyes de 45 años quién también es paciente renal desde hace más de 15 años, tuvo un trasplante renal y está en hemodiálisis desde hace 4 años, ambos se tratan con el especialista Erick Báez Ortiz en el Hospital Docente Padre Billini.
El parto fue realizado por cesárea a sus 32 semanas de gestación y el resultado exitoso de la intervención en el HUMNSA fue el nacimiento de un bebé varón sano con un peso de 4 libras. Para controlar dicho embarazo de alto riesgo los especialistas, se aumentaron las dosis de hemodiálisis realizando el procedimiento diario por 4 horas, esto con el fin de mantener la estabilidad tóxica del organismo de la madre.
De igual forma se reajustó la nutrición aumentando según las necesidades catabólicas, se hicieron cambios en los medicamentos antihipertensivos con el interés de evitar alteraciones hemodinámicas o de hipotensión. Adicionalmente se realizaron analíticas controles electrolíticas y hemáticas semanales de acuerdo a la necesidad, así como un adecuado chequeo prenatal acudiendo a consulta y monitorización fetal cada semana en el último trimestre.
El agradecimiento fue dirigido a los especialistas del Hospital Docente Padre Billini y del HUMNSA quienes trabajaron en conjunto para preservar la salud del feto y la madre la cual fue valorada como una labor extraordinaria con un equipo multidisciplinario, en los que participaron nefrólogos, enfermeras, ginecólogos, anestesiólogos, nutricionistas, psicólogos, entre otros.