ActualidadHospitales y Clínicas

Pacientes denuncian falta de camas y camillas en el INCART

Pacientes denuncian falta de camas y camillas en el INCART
126views

Santo Domingo.- La afluencia de pacientes ha desbordado en las últimas semanas la emergencia del Instituto Nacional Rosa Emilia Sánchez Pérez de Ta­vares (INCART), donde personas en delicado estado de salud han sido enviadas a sus casas por falta de camas en el centro médico.

Según reporta Listín Diario, en días pasados diversos usuarios denunciaron que, sin importar su estado, pacientes con cáncer debieron buscar atención en otros centros, ya que la emergencia del INCART se encontraba desbordada. A la falta de camas se sumó la realización de transfusiones sanguíneas en cubículos de emergencia, así como la escasez de camillas.

El medio informativo menciona el caso de un paciente de Baní, quien tenía todo listo para la transfusión de tres pintas de sangre, pero por falta de camas y camillas debió permanecer en su silla de ruedas desde horas de la mañana hasta pasadas las 5:00 de la tarde, cuando por fin se desocupó una camilla.

Luego, el paciente debió esperar hasta la 1:00 de la madrugada para recibir la transfusión de la primera pinta de sangre. A media mañana le dispensaron la segunda unidad sanguínea. “La atención es buena y las instalaciones están limpias y en buen estado, pero hay demasiados enfermos”, comentó uno de los hijos del paciente, cuya edad ronda los 76 años.

De acuerdo con el familiar, “el paciente cuenta con seguro SeNaSa Contri­butivo, pero prefiere ir al INCART que acudir a un centro privado”. Y es que la situación en las clínicas no es mucho mejor. Listín Diario recogió denuncias de usuarios de las clínicas Guayubín Olivo y Coro­minas Pepín, donde la falta de especialistas complica la atención de emergencias.

Asimismo, los usuarios han denunciado en reiteradas oportunidades la escasez y el alto costo de medicamentos en el país, ante lo cual el viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, aseguró que el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal) está en capacidad de garantizar el suministro de fármacos.

Con respecto a las denuncias por falta de atención en las emergencias de hospitales y clínicas, Pérez manifestó que el Ministerio de Salud Pública trabaja para atender las demandas de la sociedad. De igual manera, el galeno reconoció que “la mayoría de problemas en las emergencias se producen por sobredemanda y debido a las condiciones de deterioro que presentan algunos centros asistenciales de salud por el abandono al cual fueron sometidos durante años”.

Con información de Listín Diario

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X