Pacientes con drogadicción llenan consultas psiquiátricas en el Cibao

Puerto Plata. – De acuerdo con la presidenta de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría filial Norte (PsiquiNorte), doctora Hilda Valdez, los consultorios psiquiátricos de la región del Cibao están llenos de pacientes jóvenes con uso y abuso de drogas.
Al hablar en el V Congreso Internacional de Psiquiatría Regional Norte, celebrado el pasado fin de semana, Valdez aseguró que las sustancias con mayor presencia en los análisis toxicológicos son marihuana, cocaína y crack.
En ese sentido, Valdez precisó que el porcentaje de ingresos más altos por abuso de sustancias se presenta entre los adultos de 18 a 33 años. Además, muchos llegan con daños en salud mental dependiendo del tiempo de consumo de sustancias prohibidas, sobre todo con trastornos psicóticos, de ánimo y agitación.
“Luego que son tratados, si no consumen, no vuelve a aparecer el cuadro. En cambio, hay otros pacientes que vuelven al consumo y eso es cuesta arriba porque los centros rehabilitación son voluntarios y los pacientes deciden si acuden o no. Los que no se ingresan, vuelven a las consultas con el mismo problema”, explicó Valdez.
Otros de los problemas más diagnosticados en las consultas de la zona norte son depresión y ansiedad, “pero a nivel público recibimos pacientes crónicos, esquizofrenia y trastorno afectivo”, añadió la especialista.
Sobre la violencia, afirmó que la población está muy irritada a consecuencia del encierro de la pandemia del covid-19. Al respecto, Valdez detalló que pacientes con diagnóstico de ansiedad se descompensaron durante el encierro. “Luego vino la ‘ola de debut’, personas que no tenían condición psiquiatra empezaron a acudir a consultas con ansiedad, mayormente”, puntualizó la psiquiatra.
El V Congreso Internacional de Psiquiatría Regional Norte fue encabezado por los doctores Hilda Valdez y Julio Chestaro, este último presidente de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría.
En la apertura se reconocieron ocho médicos destacados por sus aportes a la especialidad, el trabajo clínico y la formación.
El congreso científico fue organizado, en su parte logística, por la empresa People Marketing, agencia especializada en montaje de eventos médicos.