
Santo Domingo. – La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que la nueva variante de COVID-19 que se está esparciendo desde Latinoamérica debe ser considerada “De interés” una categoría en la que se encuentran otras seis mutaciones de Sars-CoV-2 peligrosas. Por lo tanto, el ente de salud detalló que fue encontrada por primera vez en agosto del 2020 en Perú y se le denominó C.37 o “Variante andina”, sin embargo, actualmente es conocida como “Lambda”.
La OMS detalló que de confirmar su transmisión comunitaria, debe ser anunciado a entidades correspondientes para que sea debidamente investigada por los científicos para medir su impacto en los países donde se presenta, particularmente en América del Sur. En tal sentido hasta el momento la lambda se ha asociado a casos en Perú, Chile, Argentina y Ecuador.
Es bien sabido que desde el inicio de la pandemia se han registrado distintas variantes del Sars-CoV-2 por lo tanto la OMS se ha encargado de registrarlas y categorizarlas para identificar las de mayor riesgo para la población, de momento hay dos tipos: la mencionada de «interés» y de «preocupación», donde por el momento entran cuatro la británica alfa, la india delta y la brasileña gamma.
La agencia periodística BBC informó que de acuerdo con GISAID, un sitio que recopila data del coronavirus y la influenza, al 15 de junio esta variante estaba presente en al menos 29 países en el mundo, pero existe una elevada prevalencia particularmente en el continente suramericano.
Esta situación ha alarmado a los médicos latinoamericanos pues la región ha enfrentado serios problemas para superar la pandemia, según cifras oficiales de la OMS se han acumulado más de 1,000,000 de muertes, por precariedades los hospitales se mantienen colapsados y se suma el retraso del proceso de vacunación.