Neumólogos señalan tratamientos eficaces contra neumonía, EPOC y cáncer de pulmón

Santo Domingo.- El evento NeumoMeet: De lo clínico a lo quirúrgico, organizado por el Círculo de Neumólogos Egresados del Hospital Salvador B. Gautier (HSBG), ofreció un interesante listado de conferencias dirigidas por un panel de expertos en conmemoración del Día Mundial de la Neumonía celebrado el 12 de noviembre, además de las efemérides del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón y de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) a celebrarse el 17 y 23 de noviembre, respectivamente.
Los especialistas recalcaron la importancia de inmunizar a los pacientes adultos con la vacuna DTP contra la difteria, tos ferina y tétanos como un método eficaz para la prevención de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), junto con la triple terapia en la cual se pueden combinar broncodilatadores, antinflamatorios y antimuscarínicos para evitar complicaciones mayores.
Con respecto a la fibrosis quística, los neumólogos destacaron que, hoy día, los pacientes con esta enfermedad tienen una mejor expectativa de vida gracias a la detección temprana en adolescentes y adultos, junto con el abordaje y tratamientos especializados.
Por otra parte, los especialistas indicaron que la evaluación y seguimiento del nódulo pulmonar solitario es clave para prevenir el cáncer de pulmón, además de las nuevas terapias de cáncer avanzado a través de la molécula palivizumab, la cual ha producido una sobrevida en la República Dominicana de más de dos años en pacientes con cáncer de pulmón avanzado. Esto representa una evolución notable mediante la terapia coadyuvante que responde a un tipo de cáncer específico con sobrevida y curación total en lapsos de 5 años.
Otro de los temas discutidos por el panel de especialistas del NeumoMeet tuvo que ver con anticoagulación, En ese apartado, los neumólogos consideran que evaluar a los pacientes con dímero D elevado desde diferentes perspectivas es fundamental para atender trastornos de coagulación específicos, pues no todas las personas con esta condición sufren problemas trombóticos.
Sobre neumonía, los especialistas señalaron que esta enfermedad puede provocar en pacientes, a través de la revisión sistemática de los antibióticos disponibles, las garantías que ofrecen y los abordajes, por lo cual los cirujanos torácicos alertaron sobre el derrame pleural paraneumónico (DPP), los abscesos pulmonares y otras complicaciones que puede generar una patología que muchos consideran como inofensiva.
A su vez, el panel de expertos discutió, en la sección de onco-tórax, sobre las complicaciones pulmonares que pueden sufrir los pacientes al momento de las terapias contra el cáncer de pulmón (radio, quimio e inmuno terapia), como es el caso de la fibrosis pulmonar, insuficiencias a nivel inmunológico que causan neumonía, repetición, etc.
Estas son enfermedades relativamente nuevas que aparecen por el incremento de personas afectadas por este tipo de cáncer las cuales, por suerte, pueden ser detectadas a tiempo, en muchos casos, cuando existe un pronóstico alentador.