MSP retomó la alerta epidemiológica ante aumento de casos COVID-19

Santo Domingo. – El Ministerio de Salud Pública (MSP) expresó su preocupación debido al aumento de casos COVID-19 principalmente en las cifras referentes a jóvenes y la ocupación hospitalaria en la región metropolitana, específicamente en la provincia de Santo Domingo y el Distrito Nacional, en tal sentido el ente sanitario anunció a través de la Dirección General de Epidemiología (DEGEPI) la reactivación de la alerta epidemiológica y emitió recomendaciones generales a la población.
La institución de salud aseguró que se ha demostrado que el 80% de las personas ingresadas por COVID-19 no habían sido vacunados, en tal sentido, comentaron que el país cuenta con la ventaja de estar inoculando al grupo más grande de la población, por ende, invitaron a acudir a los puntos de vacunación para evitar el aumento de los contagios.
El MSP exhortó a los dominicanos a evitar el contacto cercano con personas que padezcan infecciones respiratorias en general, lavarse las manos frecuentemente, en especial después de contacto directo con personas enfermas o su entorno. Además, es de uso obligatorio de la mascarilla para impedir la transmisión del COVID-19, incluso en espacios públicos y abiertos como parques, plazas, malecones, otros.
Al utilizar transporte público, el MSP instó a vigilar la cantidad de personas a bordo en el caso de los autobuses deben agrupar a usuarios en un 60% de su capacidad y los carros particulares o taxis no pueden trasladar a más de cuatro ciudadanos. De igual forma, agradecieron a todos los ciudadanos y en especial a todas las provincias donde se han acatado las medidas recomendadas y han manejado indicadores con valores más bajos.