ActualidadGubernamental

MSP mantiene alerta epidemiológica por virus respiratorios comunes de la temporada de lluvias

MSP mantiene alerta epidemiológica por virus respiratorios comunes de la temporada de lluvias
2views

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de su Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) emitió una alerta epidemiológica ante el riesgo de aumento de enfermedades en las poblaciones afectadas por las lluvias e inundaciones.

En ese sentido, el Gabinete de Salud destaca que la finalidad de la alerta preventiva es llamar la atención de toda la población, principalmente la que se ha visto afectada o desplazada, a fin de evitar brotes o propagación de enfermedades tales como dengue, malaria, leptospirosis, gastrointestinales, entre otras respiratorias o infecto-contagiosas como el covid-19.

Esta alerta también tiene como objetivo fortalecer el sistema de vigilancia de enfermedades de notificación obligatoria (ENO) relacionada a estos eventos y establecer medidas de respuesta, control y prevención ante brotes de enfermedades.

En ese sentido, Salud Pública advierte que las condiciones y alerta y aviso meteorológico continúan vigentes y exhorta a tener en cuenta la saturación de los suelos, que puede provocar mayores inundaciones.

Asimismo, recuerda que la exposición al agua de inundación puede ocasionar enfermedades como, Infecciones de heridas y en la piel y leptospirosis y otras como las enfermedades gastrointestinales, por consumo de agua contaminada, las transmitidas por vectores como el dengue, malaria por ello llama a eliminar artefactos que puedan convertirse en criaderos de mosquitos.

Otros eventos que aumentan en la temporada de lluvias y huracanes son el tétanos, infección respiratoria aguda, conjuntivitis y. por supuesto, el covid-19. Por ello, el Ministerio de Salud Pública instruye las siguientes medidas:

  • Proteger el agua potable.
  • Lavar las manos después de ir al baño y antes de cada comida.
  • Cocinar y lavar los alimentos, frutas y vegetales antes de consumir.

Además, pide a las Direcciones Provinciales de Salud y Direcciones de Área de Salud y el Servicio Nacional de Salud a dar la acostumbrada respuesta oportuna y activar los mecanismos de repuesta rápida.

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X