ActualidadHospitales y Clínicas

Moscoso Puello ha asistido 1,118 pacientes con dificultades oftalmológicas

2views

Santo Domingo.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Visual este 14 de octubre, el doctor Enmanuel Silverio, director del hospital Dr. Francisco Moscoso Puello, destacó la labor del servicio de oftalmología y del equipo de optometría que desarrollan todos los jueves en el centro operativo permanente de prevención de la ceguera.

En este sentido, los datos del departamento del hospital reflejan que este año se han realizado 1,118 consultas para detectar y tratar problemas visuales, siendo septiembre el mes de mayor asistencia de pacientes con 204 ciudadanos.

El jefe del servicio de Oftalmología, Wilfredo Rivera, informó que las principales causas de discapacidad visual son los errores de refracción no corregidos, las enfermedades como catarata, glaucoma, degeneración macular relacionada con la edad y las retinopatías diabético y del prematuro.

Asimismo, el oftalmólogo estima que el 80% de los casos de ceguera existentes podían haberse prevenido e incluso curado totalmente mediante diferentes tipos de tratamiento y cirugías.

Por ello, el especialista recomienda que el niño debe ser evaluado cada 12 o 18 meses y, en caso de existir problemas o dependiendo del criterio del oftalmólogo, se citará más frecuentemente. Los adultos, por su parte, deben evaluarse cada año, salvo que el oftalmólogo indique otra cosa.

Al respecto, Silverio invita a la ciudadanía “a acudir al centro y participar en la jornada permanente de evaluación y diagnóstico de problemas visuales, realizada todos los jueves en el hospital, un operativo alineado a los objetivos del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM) y el Servicio Nacional de Salud (SNS)”.

De acuerdo a la disponibilidad, los pacientes evaluados por los oftalmólogos y optómetras entregan monturas y medicamentos a quienes lo requieran, explicó el director del Moscoso Puello.

De su lado, los optómetras Enyel y William Rodríguez destacaron que la importancia del chequeo de la vista radica en diagnosticar y tratar las enfermedades a tiempo y así evitar la ceguera.

Los interesados en participar en este operativo pueden acudir a los stands de atención al usuario del centro asistencial para inscribirse o llamar al número 809-681-7828 extensión 1.

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X