
Santo Domingo. – El Metro de Santo Domingo ha procurado establecer medidas de bioseguridad altas con el propósito de prevenir las aglomeraciones y poder continuar ofreciendo sus servicios a la población durante las horas laborables o de actividades cotidianas, no obstante, según reportes del Listín Diario dentro de los vagones se incumplen las reglas sanitarias.
Dentro de las exigencias que imponen las autoridades del metro se encuentran el uso obligatorio de mascarillas, el distanciamiento físico que genera extensas filas con marcas en el piso y esperar que el personal regule la cantidad de ciudadanos que ingresan a cada estación y vagón. Sin embargo, al empezar el recorrido del transporte público son más las personas que se acumulan impidiendo mantener espacios considerables para la prevención.
La situación empeora durante las “horas pico” que trae con ellas no solo el aumento de la población que demanda el servicio de transporte, sino también el incremento de las quejas. Se dio a conocer que recientemente varios de los vagones del metro han circulado sin etiquetas en los asientos, lo que ha dado pie a que los ciudadanos asuman que pueden ocupar nuevamente los lugares sin guardar distancia.
Personal de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) señalaron que las etiquetas se eliminaron por deterioro, no obstante, usuarios declararon que los trabajadores del metro no vigilan las condiciones al ingresar a los vagones y tampoco organizan la situación dentro de ellos. En tal sentido, se reiteró que por la extensión de la pandemia las personas deberían ser conscientes de mantener las reglas preventivas.