Mario Lama detalló inversiones y mejoras hechas por el SNS en 100 días de gestión

Santo Domingo. – Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud (SNS), detalló las mejoras que se han hecho bajo sus primeros 100 días de gestión entre las que destacó la inversión de RD$47,844,787 millones en la dotación de nuevos equipos para 10 hospitales del Gran Santo Domingo y la región Norte del país, así como la puesta en funcionamiento del Hospital de Neiba.
Entre otras inversiones destacó los RD$1,400 millones de pesos destinados al proceso de licitación para los trabajos de remozamiento de infraestructura en 71 centros de salud. El pago de RD$1,351,950,000 de incentivo ayuda humanitaria por el Covid-19 al personal asistencial y administrativo.
También se destinaron RD$418,697,320 millones de pesos al pago de suplidores, se tramitó la deuda administrativa hospitalaria para el Ministerio de Hacienda, el cumplimiento en los tiempos del pago de nómina y regularización de los pagos de incentivos por labor humanitaria.
Lama resaltó la designación de alrededor de 2,000 nuevos colaboradores, 1,659 corresponden a contratación de personal asistencial, de ellos, 266 para la expansión de la Dirección de Emergencias Médicas.
Se puso en funcionamiento, totalmente equipado, el hospital Provincial San Bartolomé de Neiba. Además, fueron restablecidos los servicios odontológicos en el Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, el cual tenía más de cinco años deshabilitado, y en el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART).
También fue puesto en funcionamiento una moderna y totalmente equipada área para pacientes pediátricos afectados con Covid-19 en el Hospital Infantil Robert Reid Cabral. De igual manera, se lanzó la “Ruta Comunitaria en Salud” que incluyó entregas de más de un millón de mascarillas y realización de pruebas rápidas y de PCR en puntos estratégicos del país.
A nivel nacional se incrementó la cantidad de camas, con un total de 2,616 habilitadas, se han distribuido 642,650 medicamentos a los centros Covid-19, también se implementó el proyecto de “Telemedicina en cuidados críticos Covid-19”, para interconectar personal de salud de hospitales provinciales con centros base del alto nivel de complejidad, especializados en cuidados críticos.
En términos de fortalecimiento institucional, se crearon cuatro nuevas direcciones en el SNS: Enfermería, Odontología, Infraestructura y Laboratorios Clínicos e Imágenes, además del departamento de Salud Mental. También inició el programa de “Tamizaje Neonatal de Cardiopatía Crítica”, el Plan Nacional para la Reducción de la Desnutrición Aguda y el Programa de Emergencia del presidente para el Alivio del SIDA.