
El doctor Jesús Boadas, toxicólogo clínico, explica la incidencia del consumo de sustancias psicoactivas (alcohol, drogas) en la aparición de conductas agresivas que pueden provocar sucesos lamentables.
Las adicciones a drogas representan un grave problema a nivel mundial que se traduce en un deterioro físico, mental, social, económico y familiar de la persona involucrada. Adicionalmente, el consumo de drogas está asociado a otras conductas negativas como robos, extorsión, narcotráfico, prostitución, entre otras.
Sin duda una de las consecuencias más notables del consumo de sustancias psicoactivas es la violencia. En esta oportunidad vamos a mencionar cinco causas de violencia que se asocian al consumo de drogas.
- Uso crónico de drogas: el uso de drogas a largo plazo causa desbalance en los neurotransmisores cerebrales. Esto trae como consecuencia alteraciones en distintas áreas como concentración, atención y control de los impulsos, determinando que situaciones triviales puedan detonar una conducta agresiva o violenta.
- Consumo de bebidas alcohólicas: el alcohol tiene la propiedad de causar desinhibición de ciertas conductas y entre ellas la agresividad.
- Uso de estimulantes: drogas como la cocaína, crack, anfetaminas, metanfetaminas son capaces de modificar la conducta e incluso condicionar la aparición de comportamiento agresivo. Tanto así que muchos delincuentes usan estas sustancias antes de cometer un delito.
- Uso de drogas alucinógenas: estas sustancias tienen la propiedad de modificar por completo la percepción del ambiente del individuo y en esta condición pueden presentarse situaciones en las que el usuario puede agredir a alguien al verla como desconocido o si tiene la percepción errónea de que puede hacerle daño. Ejemplo de estas sustancias son la marihuana, LSD, ketamina, hongos, entre otras.
- Síndrome de abstinencia: la falta de la sustancia en un usuario habitual genera ansiedad y trastornos de las emociones en los que puede encontrarse la rabia y la frustración; ambos sentimientos que con frecuencia desembocan en conductas violentas.
La aparición de conductas agresivas debe ser signos de alarma para distintas condiciones mentales y emocionales incluyendo un posible consumo de drogas, por lo tanto, debemos estar alerta ante la presencia de estos cambios y consultar personal médico especializado como Toxicólogo, Psiquiatra o Psicólogo.
