ActualidadEducación Medica

Lanzan en Latinoamérica Libro Blanco sobre la osteoartritis

Lanzan en Latinoamérica Libro Blanco sobre la osteoartritis
2views

Santo Domingo.- Un grupo de profesionales latinoamericanos de la salud presentó a la comunidad científica de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe el Libro Blanco sobre la osteoartritis, una investigación que ayudará a los médicos a tomar mejores decisiones terapéuticas en favor de la calidad de vida de quienes sufren esta patología.

El objetivo del estudio fue conocer con mayor profundidad la realidad de esta afección la cual causa altas tasas de morbilidad, ya que ocupa el 60% de las consultas de traumatólogos y reumatólogos, generando elevados costos en Latinoamérica.

En salud, el libro blanco es un documento creado a partir de una revisión sistemática de la literatura médica realizada por expertos para sintetizar conocimientos y su experiencia sobre un área de dominio, la cual se complementa con estudios de campo.

Esta investigación sobre osteoartritis salió a la luz gracias a las opiniones de una muestra representativa de más de 2,000 médicos especialistas de la región en traumatología, ortopedia, reumatología, medicina del deporte, medicina física y rehabilitación. Sus resultados se recopilan en este Libro Blanco, con hallazgos esenciales sobre las causas, factores de riesgo y diagnósticos.

Algunos factores de riesgo de la osteoartritis incluyen sexo femenino, obesidad, lesiones no tratadas, actividad laboral, genética, nutrición y la práctica deportiva recreacional. Asimismo, la enfermedad puede presentarse en rodilla, hombro, cadera, muñeca, dedos de la mano y, con menor frecuencia, en cadera.

Según los especialistas, el 60% de los pacientes que asisten a consulta son diagnosticados con osteoartritis y, de ellos, la misma cantidad no cumple con el tratamiento para tratar la patología.

Por ello, la comunidad científica hace un llamado a la población a tomar conciencia sobre este padecimiento, asistiendo al médico en caso de presentar síntomas a fin de recibir un diagnóstico y tratamiento oportunos para evitar pasar por el quirófano.

De acuerdo con el Libro Blanco, los tratamientos más efectivos para la osteoartritis son: no farmacológicos (fisioterapia, ejercicios de bajo impacto, terapias externas y asesoría nutricional) y farmacológicos: analgésicos, antiinflamatorios no esteroides, condroprotectores y la viscosuplementación

Este último es muy eficaz debido a su perfil costo-beneficio, fácil almacenamiento, atributos biotecnológicos y el respaldo de ensayos clínicos) o una combinación de ambos, decisión que tomará el médico especialista durante el diagnóstico.

El Libro Blanco sobre la osteoartritis fue presentado en el marco de la conmemoración a nivel mundial del Día Internacional de las Enfermedades Reumáticas, el 12 de octubre.

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X