La Unión Europea inició el uso del “Pasaporte verde” para controlar el COVID-19

Santo Domingo. – Autoridades de la Unión Europea (UE) ofrecieron más detalles sobre el “Certificado COVID-19” que tiene como propósito facilitar los viajes en el continente, en vista de la activación del mercado turístico que inició con el verano y entró en vigencia el 01 de julio.
El “certificado verde”, como se denominó, fue finalmente aprobado el pasado 20 de mayo y se usará en todos los Estados miembros de la UE. La herramienta es gratuita y según las autoridades busca garantizar “La no discriminación y el estricto respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos comunitarios”.
Se encuentra en versión digital o en papel y presenta un código QR con firma digital, está en inglés y español, el mismo precisa la pauta completa o incompleta de alguna vacuna contra el COVID-19 autorizada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) o por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
También lo emiten los ayuntamientos y ministerios de salud, aunque este último sólo en los supuestos de haber pasado la enfermedad o estar vacunado. El certificado detallaría si el portador está vacunado (estaría escrito “vacunación”), si está inmunizado por haberse contagiado en el pasado (diría “recuperación”) y si tiene un test negativo reciente (indicaría “prueba”).