La neumonía, primera causa de mortalidad en menores de 5 años en el mundo

USA.- Desde el año 2009, el 12 de noviembre se conmemora el Día Mundial contra la Neumonía, enfermedad que afecta a más de 1.3 millones de niños menores de 5 años en el mundo, siendo la primera causa de mortalidad en infantes y en personas de la tercera edad.
En este sentido, la efeméride creada por la Coalición Mundial contra la Neumonía Infantil (CMNI) busca recordar que esta afección representa un grave problema de salud pública para todas las naciones, así como concienciar a la población de que se trata de una enfermedad que puede prevenirse.
La CMNI es una red de organizaciones internacionales, gubernamentales, no gubernamentales y comunitarias, instituciones académicas y de investigación, fundaciones y personas a título individual que buscan captar la atención de los donantes, formuladores de políticas, profesionales de la atención de salud y de los pacientes en general sobre los efectos de la neumonía en la humanidad.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la causa más común de neumonía por bacterias en niños menores de 5 años son el neumococo (Streptococcus pneumoniae) y el HIB (Haemophilus influenzae tipo B), mientras que la neumonía viral es ocasionada más frecuentemente por el virus de la influenza y el virus sincitial respiratorio.
Por otro lado, el hongo Pneumocystis jiroveci también produce muchos casos de neumonía en adultos con el sistema inmune debilitado, como ocurre con el VIH/SIDA.
A su vez, los especialistas apuntan que la edad es el principal factor de riesgo de padecer neumonía, hasta el punto que su incidencia se triplica o cuadruplica a partir de los 65 años. Del mismo modo, diferentes estudios han demostrado que el tabaquismo incrementa el riesgo de neumonía, ya que puede alterar la respuesta inmune del organismo frente a los gérmenes potenciales causales de la enfermedad.