Jornada nacional de vacunación antirrábica será durante noviembre y espera aplicar un millón de dosis

Santo Domingo. – El Ministerio de Salud Pública (MSP) inició hoy jornada nacional de vacunación antirrábica de perros y gatos, la cual se realiza casa por casa y espera aplicar más del millón de dosis a caninos y felinos con el objetivo de establecer un bloqueo epidemiológico. Aclaran que no se va a eliminar a ningún animal.
Ivelisse Acosta, viceministra de salud colectiva, explicó que, “La jornada nacional de vacunación para felinos y caninos es la mejor manera de extender la protección a la salud de nuestra gente. Este servicio estará disponible en todas las áreas de salud y en todos los municipios del país”.
Para garantizar la cobertura nacional, esta jornada dispuso de una inversión de RD$26 millones, y cuenta con brigadas conformadas por dos personas quienes acudirán casa por casa, instruidas con el protocolo necesario para evitar aglomeraciones y prevenir el Covid-19.
Manuel Tejada, director del Centro de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis (Cecovez), aclaró que se trata de una jornada preventiva, ya que la única forma de inmunizar a la población canina y felina es por medio a la vacuna, de esa forma se evita la transmisión de la enfermedad a humanos.
“El MSP no va a eliminar animales, va a vacunar perros y gatos para hacer un bloqueo epidemiológico de manera que el perro no transmita la rabia, ya que los datos que tenemos en República Dominicana la mayoría de casos han sido transmitidos de perro al hombre. Hasta ahora no tenemos reporte de rabia humana”, detalló Tejada.
Tejada afirmó que la jornada se estará desarrollando hasta finalizar el mes de noviembre y las direcciones provinciales y áreas de salud establecerán los mecanismos para que las brigadas, debidamente identificadas, puedan vacunar también a los “perros callejeros” de manera que se cubra toda la población canina y felina.
En este sentido, llamó a la población a mantenerse atenta de esta información a través de los medios de comunicación, principalmente de redes sociales, para conocer los puestos de vacunación que estarán ubicados en zonas designadas por las autoridades sanitarias, a fin de llegar a la población canina y felina de todos los sectores.