Investigadores alemanes y australianos crearon innovador microscopio que permite acceder a estructuras celulares sin destruirlas

Alemania. – La revista Nature publicó un estudio donde se reveló que un grupo de investigadores alemanes y australianos desarrollaron un microscopio cuántico con la capacidad de distinguir e ingresar a estructuras celulares sin destruirlas.
Los especialistas vinculados al desarrollo del dispositivo explicaron que este es diferente de los microscopios de luz habituales que usan láseres que son millones de veces más brillantes que el mismo sol, la misma proporciona un 35% de claridad en comparación a otros dispositivos anteriormente creados.
La percepción de los científicos al señalar que “Entra en la célula sin destruirla” se debe a que los microscopios de luz tienen la desventaja de que destruyen las células humanas en un corto tiempo debido a los láseres que integran.
Este nuevo microscopio puede tener implicaciones en la biotecnología, así como otras áreas como la visualización médica y la navegación, teniendo en cuenta que el mayor logro del microscopio es la superación de la “Barrera dura” del dispositivo de luz convencional que no puede acceder al interior de células vivas.