Hospitales de la red pública están por encima de clínicas privadas, asegura director del Ney Arias Lora

Santo Domingo.- El director del Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, doctor Julio Landrón, aseguró que varios hospitales de la red pública están por encima de clínicas privadas, tanto en recursos humanos, equipos tecnológicos como en infraestructura.
El doctor Julio Landrón, al ser entrevistado junto a los doctores Yocasta Lara y Martín Ortíz, directora de centros hospitalarios y materno infantil del Servicio Nacional de Salud (SNS), respectivamente, dijo que el director del SNS, doctor Mario Lama, desde que asumió el cargo ha estado equipando los diferentes centros hospitalarios del país, con el objetivo de que los usuarios reciban una atención oportuna y de calidad.
“Venimos de una pandemia, el SNS encontró una deuda de más de 4,000 millones de pesos en todos los hospitales y esa deuda se multiplica con la falta de equipamiento. Ustedes ven al doctor Mario Lama día a día llevando equipo a los diferentes hospitales 24 horas al día, los siete días de la semana, llevando equipos y no se ha podido satisfacer por completa la demanda por la deficiencia encontrada” dijo Landrón en una entrevista concedida al Programa Uno+Uno, el cual se transmite por Teleantillas, canal 2.
En ese sentido, el director del Ney Arias Lora puso de ejemplo el hospital que dirige, aclarando que el centro de salud ha recibido en varias ocasiones diferentes equipos del área médica por parte del SNS para dar asistencia al público que acude al centro hospitalario en busca de servicios. De igual forma, resaltó que por más de un año su hospital sigue reportando cero deudas con los suplidores.
“Era imposible decir que un hospital, que regularmente son llamados barriles sin fondo, pudiera tener una administración sin deuda; llevamos más de un año reportando cero deudas con los proveedores y esto es posible gracias a una buena administración financiera de los recursos y por la alta gerencia administrativa que desde el SNS ha instruido a todos los directores de hospitales” explicó el funcionario.
El especialista en trauma señaló además que, tras asumir la dirección del Ney Arias Lora, continúa trabajando con empleados del anterior gobierno. “Hemos tomado en cuenta la preparación de ese personal que es una inversión que hace el Estado independientemente de quien esté dirigiendo, porque esos colaboradores dan el máximo a favor de los usuarios y son cualidades que deben ser valoradas” señaló Landrón.
Además, el galeno aseguró que más del 90% de los directores de los hospitales están altamente capacitados en gerencia de salud, realizando en su mayoría maestrías, post grados y talleres de entrenamientos; por lo cual considera que para tener personal competente al frente de los centros, el SNS se ha preocupado para que los directores, de manera permanente, reciban entrenamientos y conozcan los últimos avances tecnológicos en el país y continúen fortaleciendo sus habilidades gerenciales.
Así mismo, el director del centro de salud abordó el tema sobre las Unidades de Atención Primaria (UNAP), resaltando las estrategias implementadas por el doctor Mario Lama y su equipo, quienes están visitando las diferentes UNAP en todo el país con el objetivo de capacitar y orientar al personal de salud para fortalecer el proceso de referencia y contra referencia entre los diferentes niveles de atención.
“El objetivo es que en los próximos meses estaremos viendo que con la instalación de equipos computarizados y a nivel satelital para que cuando el paciente sea trasladado a otro centro, ya el personal conocerá la historia clínica del usuario y la contra referencia se hará también de manera digital” indicó Landrón.
En tanto la doctora Yocasta Lara, directora de los centros hospitalarios del SNS, aseguró que trabajan arduamente para dotar de recursos humanos los hospitales regionales, así como de equipos tecnológicos.
De su lado, el director materno y adolescente del SNS, doctor Martín Ortíz, explicó que el gobierno ha invertido más de 1,000 millones de pesos en equipos y resaltó que el año pasado se realizaron 115,000 partos a nivel nacional.