ActualidadHospitales y Clínicas

Hospitales anuncian curación del 90% de los pacientes con úlceras del pie diabético

Hospitales anuncian curación del 90% de los pacientes con úlceras del pie diabético
5views

Santo Domingo.- Los hospitales de la red pública Francisco Moscoso Puello y José María Cabral y Báez anunciaron que alrededor del 90% de los pacientes con úlceras del pie diabético atendidos durante los últimos dos años y medio se han curado completamente, reduciendo a una mínima expresión las discapacidades y amputaciones.

El Informe de los principales resultados del Programa de Atención Integral al Paciente con Pie Diabético y uso de factor de crecimiento epidérmico humano recombinante (Heberprot-P®) establece que desde el 1 de abril de 2019 al 6 de octubre de este año se han atendido 619 pacientes con dicha terapia, la cual es cubierta a través del Programa de Alto Costo del Ministerio de Salud Pública.

A su vez, la base de datos del programa detalla que, aunque su aplicación tiene corto tiempo, ya hay resultados muy alentadores que mostrar. En este sentido, el 89.35% de los pacientes atendidos se han curado completamente y están fuera de peligro de amputación, a pesar de que al inicio padecían lesiones severas con pronóstico reservado.

A la fecha, sólo el 4.54% de los pacientes están en ventana de tratamiento con muy buen pronóstico, según el informe de los dos hospitales pertenecientes al Servicio Nacional de Salud (SNS).

En ese contexto, de los 619 pacientes tratados, 418 corresponden al programa de atención integral que funciona en el Francisco Moscoso Puello, en Santo Domingo, y 201 en el Cabral y Báez, de Santiago.

En el hospital Moscoso Puello el programa está a cargo de los doctores Juan Vicente Méndez, cirujano general gerente del departamento de cirugía vascular y pie diabético; y Alillenska Caballo Aybar, cirujana encargada de la unidad de cura avanzada de pie diabético.

Por su parte, en el Cabral y Báez el programa es dirigido por los doctores Ouel Sosa Veras, cirujano general gerente del área quirúrgica y jefe del departamento de cirugía; y Rafiel Vázquez Checo, cirujano general y , encargado de partes blandas.

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X