Hospital Robert Reid pagó 3 millones de la deuda de gestiones de 150 millones de pesos

Santo Domingo. – Clemente Terrero, director del Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral (HIRRC), anunció que en un mes de su gestión se logró reducir la nómina y fueron pagados 3 millones de los 145 millones que heredó el centro de salud como deuda de las administraciones pasadas.
Así mismo, el director del HIRRC informó que fueron habilitadas nuevas camas, se repararon equipos y fueron reaperturadas áreas del hospital. También fueron comprados insumos, medicamentos y materiales.
Terrero explicó que, desde su llegada, no se aprueba ninguna orden de compra sin su autorización lo que permite controlar los gastos de la entidad. Además, el presupuesto es destinado a comprar solo lo imprescindible y lo necesario para mantener activos los servicios del hospital.
“Fue así que pudimos ahorrar y abonar 3 millones de pesos a la deuda general de 150 millones de pesos, esperamos que ahora en octubre, con el plan de austeridad y el aumento en las recaudaciones, podamos entregar otras sumas millonarias para seguir reduciendo la deuda en el hospital”, expuso Terrero.
Sobre las irregularidades en la nómina interna, Terrero detalló que se suspendió a la gerente y se designó una nueva con la que lograron en 30 días limpiar la nómina interna de RD$2,111,635.42, la cual se redujo en RD$1,795 667.33, una reducción de 400 mil pesos.
“Se ha fortalecido la institución, hemos dispuesto hacerle contrato a todos los empleados nombrados internamente y excluir de nómina a los que no tenían contrato formar o trabajaban de manera irregular”, agregó el director del HIRRC.
El tomógrafo del hospital fue reparado, “Pero el equipo necesita operar en forma óptima para evitar que vuelva averiarse, pues el UPS de la central de imágenes debe ser adquirido y tiene un valor de $800 mil en el mercado y anunciaremos la licitación para adquirirlo lo más pronto posible”, reveló Terrero.
Finalmente, otros de los logros fue la apertura de las salas 332 y 326 con 10 camas, la de gastroenterología con 8 camas cada una y la sala de neumología con otras 8 camas las cuales estaban cerradas. También se reabrieron las consultas de subespecialidades que tenían 8 meses cerradas por las medidas de tomadas para controlar el contagio del Covid-19.