
Artículo escrito por Yesenia Barrios, especialista en Marketing Digital y Marketing Médico. Directora de Medinews.do y Más Agency
1. Tu imagen: es lo básico para cualquier marca, debes tener un logo y línea gráfica acorde a las tendencias del sector salud. También apuesta por las asesorías de imagen para conocer los aspectos relacionados con lenguaje y códigos de vestimenta.
2. El discurso de este año será fundamental: deberás escribir sobre tus valores diferenciadores como médico, dar preponderancia a tu marca personal y los beneficios funcionales y emocionales de tu marca y los de tu consulta, además del centro de salud donde laboras, recuerda que eres un potencial microinfluencer.
3. Crear un sitio web dinámico: blog, chat de WhatsApp, formulario de citas… todo que comunique correctamente tus diferenciadores. Hacer que las personas puedan encontrar tu sitio web a través de los motores de búsqueda, cuando buscan especialistas o profesionales de la salud como tú o como los que tienes en tu clínica.
«También es más importante que nunca el posicionamiento de tu consultorio en Google para que tu paciente pueda encontrarte cuando busque a un especialista como tú en dicha plataforma«
4. Presencia en las redes sociales: Facebook e Instagram son fundamentales el porqué lo explique tanto en mis artículos anteriores como mis talleres, recordemos que las personas ingresan a las redes sociales para consumir contenido producido por otras personas y ahí es donde se encuentra la clave para fidelizar pacientes actuales y atraer pacientes nuevos.
5. Tipo de contenido a compartir: en este sentido, se trata de publicar contenido que sea útil para tus pacientes, así cuando estén listos para comprar tus productos o servicios, te contactarán. Para lograrlo deberás segmentar muy bien tu nicho y determinar el tipo de lenguaje, pero en esencia se trata de responder preguntas, dedicarte a ayudar y educar a una comunidad
6. Nuevos canales y formatos por excelencia: el video es el formato que sigue generando más compromiso en los seguidores por lo cual TikTok y Youtube serán las redes sociales a los cuales los médicos deben apostar.
7. El Mail Marketing: ha venido posicionándose durante el 2020 y su misión durante el 2021 será fidelizar y cautivar a pacientes regulares y potenciales. Recuerda el paciente que ya te conoce es capaz de gastar un 31 % más en tu consulta y fidelizar al 5% puede incrementar tus ganancias desde un 5 % hasta un 95%.
