Hemocentro Nacional recolectó 110 unidades de sangre en jornadas de donación

Santo Domingo.- El Hemocentro Nacional reforzó en los últimos días su campaña para promover la donación gratuita de sangre, como parte de una estrategia que procura reducir el déficit estimado en 250 mil unidades al año y lograr salvar vidas.
A través de una nota de prensa, Hemocentro explicó que el viernes 11 fue realizada una colecta extramural en la sede principal del Instituto Nacional de Atención a la Primera Infancia (INAIPI) en el Distrito Nacional en la que fueron colectadas 16 bolsas de sangre. Al día siguiente, sábado 12 de marzo el ministro de salud, doctor Daniel Rivera y el director del Hemocentro, Pedro Sing, encabezaron una feria de salud en el hospital doctor Toribio Bencosme de Moca.
A la misma asistieron decenas de personas de distintas edades, con un balance de 63 bolsas del fluido vital para salvar la vida de los pacientes que la necesitan, algunos por situaciones de emergencia que ponen el peligro sus vidas. Durante la jornada, Rivera reafirmó el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader de aumentar la captación de sangre con el objetivo de cerrar la brecha histórica. “Por eso desde el gobierno y el Ministerio de Salud Publica realizamos con el Hemocentro Nacional diversos esfuerzos para crear una cultura de donación a nivel nacional”, puntualizó el titular de la salud.
Daniel Rivera y Pedro Sing estuvieron acompañados por el jefe de Gabinete de Salud Pública, doctor Robinson Santos y de la directora de colecta en la Región Norte, doctora Javiela Tejada. Al respecto, Sing informó que el sábado 14 fueron transferidas 30 bolsas de plasma a distintos centros de salud de la ciudad de Santiago para pacientes necesitados con carácter de urgencia.
En este sentido, Sing explicó que, por ser considerada un bien público, la sangre debe ser facilitada a los ciudadanos con carácter gratuito, por eso el centro médico promueve la donación espontánea no remunerada. “Donar sangre es un acto de amor, de solidaridad que puede devolver la vida a muchos ciudadanos en peligro de muerte”, planteó el director del Hemcoentro.
La última colecta se realizó el lunes 14 en la Eaton Corporación, una empresa de zonas francas que permitió colectar 31 unidades, para completar un total 110 bolsas de sangre desde el viernes 11, la segunda jornada más productiva después de una colecta con miembros de la iglesia adventista, de acuerdo con los datos ofrecidos por los departamentos de promoción, técnico y otros coordinadores de las distintas acciones que lleva a cabo el Hemocentro Nacional.
Junto con las colectas, el personal especializado de la institución rectora de la Estrategia Nacional de Sangre imparte charlas en instituciones públicas y privadas para motivar a empleados y ejecutivos a donar, de manera gratuita, para contribuir a la preservación de la vida.
Entre lunes y miércoles de la semana pasada las charlas fueron realizadas en el INAPI, la Dirección de Defensa de los Afiliados de la Seguridad Social (DIDA) y La Dirección General de Contabilidad Pública. Además, se realizarán otras charlas planeadas con la Junta Central Electoral y otras organizaciones del Estado.
Al mismo tiempo, el departamento de promociones imparte las charlas en escuelas y colegios, con el fin de animar a adolescentes y jóvenes a donar su sangre para crear la primera generación de donantes en la República Dominicana, lo cual se convertirá en un hito en la historia.
Según Sing, la dirección del Hemocentro ha despachado casi 1,000 unidades de sangre desde noviembre de 2021 a distintos hospitales y clínicas de manera gratuita, que en los bancos privados costarían en total 6,000,000 de pesos.
Por ello, los especialistas sostienen que con cada bolsa de sangre es posible asegurar la vida de tres pacientes porque el fluido sanguíneo permite obtener a la vez plaquetas, plasma y glóbulos rojos, los hemocomponentes de elevada demanda
A su vez, Sing explicó que la estrategia nacional incluye la creación también de redes de donadores y Nodos que operarán en los hospitales estratégicos a nivel nacional para agilizar el proceso de donación y suministro de sangre. “Para lograr la captación de sangre oportuna y de buena calidad es imprescindible la participación y colaboración de los ciudadanos y de todos los actores sociales”, puntualizó el director del Hemocentro Nacional.