Gobierno flexibiliza compras públicas del sector salud por el impacto del huracán Fiona

Santo Domingo.- El Gobierno del presidente Luis Abinader flexibilizó el lunes las compras públicas de tres instituciones vinculadas al sector salud: el Programa de Medicamentos Esenciales (Promese-CAL), el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Servicio Nacional de Salud (SNS), así como de otras 18 instituciones estatales durante los próximos 30 días.
En ese sentido, el decreto 537-22, en su artículo 2, indica que las instituciones podrán realizar procesos de compras y contrataciones de bienes, servicios y obras a través de la excepción de emergencia nacional, con el objetivo de contrarrestar los efectos ocasionados por el huracán Fiona.
Con la medida presidencial se flexibilizan las compras públicas y se saltan los procedimientos impuestos por la Ley de Contratación de Servicios y Obras del Estado.
De acuerdo con Abinader, esas compras deben realizarse para ser utilizadas en las labores de ayuda humanitaria, rescate, construcción y reconstrucción de las obras como consecuencia de los daños ocasionados por los torrenciales aguaceros.
El decreto aclara que las instituciones “deberán rendir un informe detallado a la Contraloría General de la República y a la Cámara de Cuentas, debiendo difundirlo a través del portal de la institución, así como en el portal transaccional, dentro de los 15 días calendarios después de satisfecha la necesidad provocada por la situación de emergencia”.
Además, el decreto advierte que los procedimientos de contratación por excepción deberán realizarse acorde con las disposiciones de la Constitución de la República y la normativa vigente en la materia de contrataciones pública.
Con información de resumendesalud.net