ActualidadGubernamental

Gabinete de Salud avanza en la apertura por áreas de la Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar

Gabinete de Salud avanza en la apertura por áreas de la Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar
2views

Santo Domingo.– El Ministerio de Salud Pública (MSP), en conjunto con el Servicio Nacional de Salud (SNS), coordinan acciones para dar apertura a diferentes áreas de la Cuidad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar, a fin de continuar ampliando y mejorando los servicios de salud en la República Dominicana.

Al respecto, el doctor Daniel Rivera, ministro de salud, precisó que por disposición del presidente Luis Abinader se dará apertura de las áreas materno infantil y de consulta y evaluación con una disponibilidad de más de 200 especialistas que brindarán atención profesional y humanizada a los pacientes que lo requieran.

El también coordinador del Gabinete de Salud informó que se hizo una evaluación de la consulta externa, la cual estará funcionando incluso los días sábados para garantizan la atención.

“Se está evaluando toda la estructura, desde la parte técnica y la puesta en funcionamiento de un resonador y la tomografía de hemodinámica. Algunas áreas van entregándose y poniéndose a funcionar para que toda la población dominicana cuente con servicios de salud necesarios, oportunos y con tecnología de punta que cubran sus requerimientos”, destacó el ministro de salud.

De su lado, el doctor Mario Lama, director del SNS, destacó los avances y la apertura del nuevo edificio del Centro Cardio-Neuro Oftalmológico y Trasplante (CECANOT). “Se ha puesto a funcionar el resonador magnético y en las próximas semanas se va a gerenciar la Ciudad Sanitaria que ya fue aprobada por el Ministerio de Administración Pública (MAP)”, explicó Lama. Además, se trabaja en la próxima apertura del quinto piso del CECANOT que también brindará servicios especializados a toda la población.

Por su parte, el doctor Edisson Féliz, director metropolitano de salud, manifestó que con la apertura de esta Ciudad Sanitaria se contribuye a descongestionar varios servicios y centros de salud que se encuentran saturados por la población que los demanda.

De acuerdo con Féliz, “se ha creado la ruta crítica, en el sentido de ir abriendo unidades y terminando en plazos previamente establecidos, ya se pasó revista a esos plazos y todo se está cumpliendo como se ha estipulado”, sostuvo el director del SRSM.

Además, el galeno destacó que cuenta con un personal capacitado y ya reclutado, que incluye médicos, enfermeras y bioanalistas. “Son casi 200 recursos humanos que están dispuestos a laborar para poner en funcionamiento la primera unidad materno infantil que se va abrir ofreciendo servicios de calidad”, añadió Féliz.

En la reunión estuvieron presentes todos los directivos de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, encabezado por el doctor José Joaquín Puello, director del centro.

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X