Actualidad

Fundación Oír para Vivir continúa ayudando a pacientes con discapacidad auditiva

Fundación Oír para Vivir continúa ayudando a pacientes con discapacidad auditiva
33views

Hato Mayor.- Con el objetivo de seguir rompiendo la barrera de la discapacidad auditiva en la República Dominicana, la Fundación Oír para Vivir llevó a cabo un operativo abierto a todo público en la provincia Hato Mayor, en conjunto con la fundación estadounidense Hear For A Purpose, así como también la inauguración de su nuevo local y el recibimiento de una cabina de audiometría.

Del 17 al 21 de octubre de 2022, un equipo estadounidense de 16 profesionales en audiología, entre ellos expertos enviados para armar la cabina de audiometría, trabajaron en conjunto con siete dominicanos miembros de Oír para Vivir para brindar atención a 160 personas con problemas auditivos en las instalaciones de la Fundación MGM “Meeting God in Mission”.

¨Durante este operativo abierto a todo público: niños, adolescentes y adultos recibieron una consulta de otorrinolaringología, una audiometría para poder identificar el grado de su sordera, luego se fabricaron los moldes de sus audífonos a la medida de sus oídos, para después programar el audífono según la sordera del paciente, para finalmente entregar los audífonos y verificar que funcionan con éxito¨, resaltó Nathael Le Herisse, presidente de la Fundación Oír para Vivir.

Le Herisse agregó que, gracias a la ayuda de la fundación estadounidense Hear For A Purpose, se ha hecho posible la remodelación de los espacios de Oír para Vivir en Hato Mayor y también la adquisición de una cabina de audiometría que permite hacer audiometrías más precisas.

Por su parte, Evelyna Rodríguez, embajadora de la Fundación Oír para Vivir, expresó que esta organización hasta este momento ha impactado la vida positivamente de alrededor 679 personas entre niños, adolescentes, adultos y envejecientes, el plan es seguir reduciendo esta brecha cada año en la zona este para sumar en otras regiones.

Dentro de los planes futuros de la Fundación Oír para Vivir se encuentran terminar el remozamiento del local completamente para poder continuar dando un mejor seguimiento a los pacientes, además de llevar sus programas a la parte sur del país y trabajar en campañas sobre prevención auditiva para concientizar a la población sobre la importancia de cuidar su salud auditiva.

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X