Fedefarma elaboró “Guía de retorno a la visita médica” disponible en su página web para descarga gratuita

11 de septiembre de 2020.
⠀
Santo Domingo. –19 empresas farmacéuticas que conforman la Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma), elaboraron la “Guía de retorno a la visita médica”, la cual contempla protocolo de cuidados en bioseguridad para el retorno de los representantes farmacéuticos a las consultas médicas.
⠀
Dicha guía fue elaborada con base en las regulaciones internas de bioseguridad de cada una de las empresas farmacéuticas, además de reglamentos, protocolos y lineamientos emitidos por gobiernos, sociedades de profesionales de la salud, instituciones o centros de salud públicos y privados de la región.
⠀
De acuerdo con Fedefarma, éste es un protocolo complementario de buenas prácticas para los diferentes actores del sector y así velar de manera colectiva por la salud y seguridad de los profesionales de la salud ante el eventual regreso a campo.
⠀
En ella se establece medidas de seguridad desde la salida de la oficina de los visitadores, previo a entrar a la consulta, dentro del espacio del consultorio y su salida de la misma. Por medio de esta guía, también se promueve la implementación de otros escenarios para el desarrollo de la visita como las plataformas virtuales.
⠀
Para un mejor cumplimiento de los protocolos de seguridad, la guía recomienda dividir el proceso de la visita médica en tres fases: preparación, territorio y retorno. Cada etapa incluye el cumplimiento de medidas como la desinfección de manos, la limpieza de dispositivos móviles y el uso adecuado de mascarilla, careta o guantes.
⠀
Además, se realizan recomendaciones en cuanto al uso del espacio y el desecho de los implementos de seguridad. Para descargar el documento completo de la “Guía de Retorno a la Visita Médica”, puede ingresar al sitio web www.fedefarma.org.