FAPROUASD llama a “salvaguardar la vida como prioridad” con clases virtuales

Santo Domingo.- La Federación de Asociaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (FAPROUASD) llamó mantener la modalidad virtual en el próximo semestre 2022-1 y que se posponga para el curso de verano o para el semestre 2022-2, junto con la implementación de la modalidad mixta o semi-presencial, esto debido al incremento de contagios provocado por el avance de la variante ómicron en el país.
Al respecto, Pastor de la Rosa Ventura, presidente de FAPROUASD, recordó que a partir de consultas a los y las docentes realizadas el pasado semestre, junto con el descenso en los contagios que para entonces se registraba, la federación defendió que el semestre venidero fuese semi-presencial y que se retomaran los viajes al interior;.
Esta medida fue respaldada por las autoridades, aprobándose en el Consejo Universitario la modalidad mixta de docencia: 60% presencial y 40% virtual, aplicando un riguroso protocolo sanitario.
Sin embargo, “el nuevo rebrote y los elevados niveles de contagios, con cifras récord, han activado la alarma epidemiológica en el país y en la comunidad universitaria sobre el grave riesgo de retornar a la presencialidad en estas condiciones; frente a un Gobierno y empresariado a quienes solo les importan sus negocios”, comentó Ventura quien considera que deben mantenerse las actividades virtuales para salvaguardar la salud y la vida de los docentes, estudiantes y empleados.
“Comprendemos el deseo y disposición de los docentes de volver al reencuentro con nuestros estudiantes para lograr mayores niveles de aprendizajes y frenar la deserción; pero es preferible esperar un poco más y no arriesgarnos a perder la vida de ningún docente ni alumno, ya que su salud es lo primero”, puntualizó el presidente de FAPROUASD.