Estudio HeteroVacRD demuestra efectividad de la tercera dosis Pfizer anti Covid-19

Santo Domingo.- El estudio HeteroVacRD realizado por el Ministerio de Salud Pública y la Universidad Yale de Estados Unidos reveló que la aplicación de una tercera dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer en pacientes inmunizados con dos dosis de Sinovac o AstraZeneca puede aumentar los anticuerpos contra la enfermedad hasta 40 veces más.
La investigación dirigida por el doctor Eddy Pérez Then, asesor de salud del MSP, en colaboración con el doctor Sten Vermund de Yale y otros profesionales de la medicina consistió en analizar 306 muestras de pacientes adultos mayores de 18 con esquema completo y determinar la seguridad e inmunogenecidad de la dosis de refuerzo.
Al respecto, Pérez Then explicó que luego de tomar las muestras previo a la aplicación de la tercera dosis se dio seguimiento a los 7, 28 y 70 días del comportamiento de la vacuna.
“La mediana de anticuerpos triméricos IgG de la línea de base previo a la aplicación de la tercera dosis fue de 169, los cuales aumentaron 40 veces más (a 7,125) a los siete días post dosis de refuerzo Pfizer”, explicó el especialista. El alza de anticuerpos se mantuvo durante cuatro semanas y a los 70 días bajó a 2,330, 14 veces por encima del promedio.
De acuerdo con Pérez Then, el 98% de los participantes que voluntariamente accedieron a ser parte de HeteroVacRD tenía la vacuna de Sinovac y ninguno presentó complicaciones serias, salvo dolor en el área de aplicación de la vacuna, cefalea y leve fiebre, que son los eventos adversos reportados por la vacuna de Pfizer.
Asimismo, aunque las tres dosis protegen a la población de la variante delta, el MSP evaluará si es segura contra la nueva variante ómicron. En este sentido, el presidente Luis Abinader reiteró su llamado “a dar continuidad al esquema de vacunación con la aplicación de la tercera dosis de refuerzo, siendo esta la forma más efectiva para evitar el riesgo de contagiarse de Covid-19, puntualizó el mandatario.