ActualidadEducación MedicaHospitales y Clínicas

Estudio advierte importancia de estandarizar normativas en emergencias pediátricas nacionales

Estudio advierte importancia de estandarizar normativas en emergencias pediátricas nacionales
8views

Santo Domingo.- Los departamentos de emergencias deben contar con una organización estructural y funcional adecuada, un personal calificado con conocimientos y habilidades suficientes para brindar una atención de calidad a quienes buscan atención de emergencia para sus niños y niñas.

Así lo señalan los doctores César Mota Curiel, Ernesto Taveras, Marlene Pérez, Lisandra Corona y Luz Herrera en el estudio ‘Análisis de las emergencias pediátricas en RD’, una investigación que recalca la importancia de contar con departamentos de emergenciología bien dotados de insumos y personal médico capacitado para brindar una atención de calidad.

La investigación se realizó en siete hospitales de la Red Pública, entre ellos: Hospital Pediátrico Dr. Robert Reid Cabral, Hospital Santo Socorro; San Lorenzo de Los Mina; Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza; Hospital Dr. Arturo Grullón; Hospital San Vicente de Paul y el Hospital Taiwán de Azúa; siendo estos los principales departamentos de emergencia pediátricas del país.

De acuerdo con el doctor César Mota, es fundamental disponer de las herramientas necesarias para analizar y evaluar la calidad y eficiencia del trabajo que se realiza día a día en los departamentos de emergencia pediátrica, lo cual lleva a una gran oportunidad de mejora de la atención.

En ese sentido, los departamentos de emergencias deben manejarse en relación con el volumen y perfil de pacientes con el número de camas, procesos operativos y el personal capacitado, explica Mota.

Sin embargo, la gran mayoría de centros de la Red Pública no cuenta con un pediatra emergenciólogo; tampoco se les ha facilitado a los gerentes la formación en administración en emergencias pediátricas y, no menos importante, la investigación en emergencia pediátrica, señala el especialista.

Por ello, puntualiza la importancia de tener normas y estándares nacionales que sean afines con los internacionales, ya que los departamentos de emergencias pediátricas de nuestro país tienen oportunidades importantes de mejora de calidad en la atención para el beneficio de la población pediátrica.

Lee el estudio completo en el enlace.

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X