Estados Unidos financió proyecto dominicano para desarrollar tratamiento que cure la tuberculosis en menos tiempo

Santo Domingo. – En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, el Ministerio de Salud Pública con el apoyo de los Centros de Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) realizo la presentación de un proyecto piloto para la implementación de un protocolo de terapia preventiva para la tuberculosis por 3 meses con Isoniazida más Rifapentina (3HP) en Servicios de Atención Integral (SAI) priorizados.
La tuberculosis es una infección prevenible y tratable, sin embargo, continúa siendo una de las enfermedades más letales en el mundo. El piloto contó con el financiamiento del gobierno de Estados Unidos, a través los CDC dentro del plan operativo anual del viceministerio de valud colectiva del Ministerio de Salud Pública (MSP).
La terapia preventiva, avalada en evidencias científicas de los CDC, consiste en acortar el actual tiempo del tratamiento (cuyo protocolo de aplicación es de 6 a 9 meses) y es igual de efectivo. La importancia de este esquema es que ayudará a los pacientes a que tengan mejor calidad de vida dado que es administrado una vez a la semana por doce semanas en vez de diario por seis meses.
Los CDC han sido líderes en impulsar innovaciones y avances en el tratamiento y la prevención de la tuberculosis, no solo en los Estados Unidos, sino en todo el mundo. Esta terapia está basada en los resultados del primer ensayo clínico 31/A5349 presentado en octubre de 2020 por los CDC, junto con colaboradores de la Clínica de SIDA del Instituto Nacional de Salud del Grupo de Ensayos (ACTG), donde identificaron un régimen de tratamiento más corto que fuera tan efectivo para curar la infección de tuberculosis latente susceptible a los medicamentos.