ActualidadHospitales y Clínicas

Especialistas del Moscoso Puello dan recomendaciones en Día del ACV y de la Psoriasis

Especialistas del Moscoso Puello dan recomendaciones en Día del ACV y de la Psoriasis
72views

Santo Domingo.- En el Día del Accidente Cerebrovascular (Ictus) y de la Psoriasis, especialistas del hospital Dr. Francisco Moscoso Puello destacaron la importancia de conocer estas enfermedades para actuar a tiempo.

De acuerdo con los profesionales del servicio de neurología, doctores Juan Manuel Mena, Tania Vargas y Pamela Bidó, entre los síntomas de la enfermedad vasculocerebral están la debilidad motora de un lado del cuerpo, trastornos visuales, de la marcha y del habla (voz “estropajosa” o incapacidad para pronunciar o comprender palabras), alteración de la conciencia, cefalea y convulsiones.

“Se puede manifestar con presentación repentina de desviación de la boca o la cara hacia un lado, debilidad de un lado o una parte del cuerpo y dificultad para articular palabras”, dijeron los neurólogos.

Indicaron además que esta enfermedad es más frecuente en pacientes mayores de 65 años, hipertensos, diabéticos, fumadores, obesos, con problemas de colesterol y con antecedentes familiares o personales de enfermedad vasculocerebral.

Por su parte, la encargada del servicio de dermatología del centro, doctora Alina Hernández, recomendó a los pacientes con psoriasis continuar al pie de la letra con su tratamiento. Además, la especialista aclaró que, si bien esta enfermedad no es contagiosa, los tratamientos pueden ser tópicos, de fototerapia y sistémico, este último vía oral, subcutáneo o intravenoso.

“El éxito del tratamiento es mantener a ese paciente de una manera controlada, detectar las enfermedades asociadas y manejarlo de manera integral con los distintos especialistas”, indicó la doctora Hernández.

Además, la dermatóloga explicó que el paciente con psoriasis debe saber lo importante del abordaje temprano, ya que cuando se hace un diagnóstico a tiempo se aplica el tratamiento correcto, pudiendo controlar sus lesiones, y convirtiéndose en un paciente que tiene menor riesgo de desarrollar enfermedades asociadas a esta.

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X