ActualidadEducación MedicaSociedades Medicas

Especialista señala importancia de la formación especializada para el traslado de niños en estado grave

Especialista señala importancia de la formación especializada para el traslado de niños en estado grave
160views

Santo Domingo.- La necesidad de una formación especializada para el traslado de pacientes, así como contar con ambulancias mejor habilitadas para la atención pediátrica siguen siendo desafíos que afectan el cuidado de los niños en estado grave en el país, según lo señalado por el doctor César Mota Curiel durante el encuentro de actualización médica de la Sociedad Dominicana de Pediatría (SDP).

Las declaraciones fueron expuestas por el pediatra emergenciólogo, quien orientó a los especialistas en infantes sobre las pautas a seguir para cuidar del paciente en el proceso que pasan del centro de salud al traslado hospitalario.

En este sentido, el especialista destacó la importancia de identificar y trasladar a los centros correctos, acorde a la necesidad y cuadro clínico de cada paciente para mejorar sus probabilidades de mejor atención, debido a que muchos pacientes necesitan de una asistencia especializada para recibir un abordaje adecuado a su afección.

“En la mayoría de los casos, la selección del traslado se realiza por preferencias de los familiares o por falta de recursos médicos o de equipos en los centros de salud. Sin embargo, no todos los casos requieren el mismo tipo de abordaje, por lo cual es esencial seleccionar el adecuado para cada paciente”, explicó Mota.

Otro de los puntos que recomienda el galeno es la continua comunicación entre centros asistenciales y equipo médico previo y durante el desplazamiento de los pacientes, lo cual representan una mejora importante, ya que los pacientes llegaban sin aviso y esto afectaba a una respuesta oportuna.

“No es correcto el hábito de recibir al paciente y correr, debido a las condiciones externas pueden retrasar el proceso de atención precisa del paciente. Lo adecuado es estabilizar y monitorear de manera constante, ya que las unidades de traslado de emergencias fungen como soporte, no son curativas”, detalló Mota.

Educación continua

Por otra parte, Mota Curiel reiteró que la atención en el traslado del paciente es de soporte, por lo cual recomendó como premisa principal del traslado la estabilización del paciente, no su traslado inmediato. Además, enfatizó la importancia de mantener un programa de educación médica continua al personal involucrados en las unidades de transporte.

“Lamentablemente, en el país no existen los recursos necesarios estandarizados de atención para las salas emergencias pediátricas. No obstante, existen oportunidades para la incorporación del uso correcto de protocolos, actualización médica, aprender herramientas que ayuden a tratar impacto psicológico de los pacientes durante el traslado, así como el equipamiento correcto para la activación, control medio, estabilización y traslado”, puntualizó Mota.

La Sociedad Dominicana de Pediatría realiza este tipo de encuentros para mantener actualizados a sus miembros, buscando dotar de herramientas para un mejor cuidado de los niños y niñas.

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X