Especialista del Moscoso Puello alerta sobre síntomas de enfermedades neurológicas

Santo Domingo.- El doctor Juan Manuel Mena, neurólogo del Hospital Dr. Francisco Moscoso Puello, señaló que la cefalea o dolor de cabeza, debilidad de uno o más miembros del cuerpo, déficit de la sensibilidad, dificultad en el lenguaje y trastornos visuales y de las funciones mentales superiores son de los principales síntomas de las enfermedades neurológicas.
En el marco de la celebración del Día del Neurólogo, el especialista aclaró que existen otros síntomas de la enfermedad como el vértigo y alteraciones del nivel de conciencia que llevan al paciente al estado de un coma, constituyendo esto verdaderas emergencias neurológicas.
En este sentido, Mena asegura que las enfermedades neurológicas son las principales causas de discapacidad no traumática en todo el mundo y que, para su valoración, existen estudios como los realizados con imágenes, principalmente computarizadas.
“En neurología también existen estudios electrofisiológicos y electroencefalogramas para investigar los trastornos del sistema nervioso, también están las electromiografías o velocidades de conducción que sirven para investigar las enfermedades del sistema nervioso”, explicó el galeno.
El profesional de la medicina comentó que los estados de estrés y ansiedad, con frecuencia, se cronifican y pueden llevar a producir alteraciones del estado de ánimo, depresión y alteraciones del sueño. “La diabetes, enfermedades vasculares y la presión arterial están entre los principales factores de riesgo”, añadió Mena.
Asimismo, el neurólogo del Moscoso Puello recomendó “asegurar un sueño más descansado y efectivo que promueva el estado de alerta diurno y, como medida general, tratar de llevar una vida regular, acostarse y levantarse más o menos siempre a la misma hora, crear un ambiente adecuado para dormir, evitar los excesos tales como las excitaciones indebidas, la obesidad, el consumo de alcohol en exceso y del tabaco y tener un control del metabolismo” como mejores estrategias para prevenir patologías neurológicas, puntualizó Mena.