ActualidadEducación MedicaUniversidades

Especialista llama a padres a vigilar el comportamiento de los niños para prevenir trastornos del neurodesarrollo

Dra. Cristian López
23views

Punta Cana.- La  doctora Cristian López, neuróloga pediátrica y vicepresidenta de la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía (SDNN), explicó que trastornos del neurodesarrollo, como son el del espectro autista, déficit de atención, hiperactividad y la epilepsia se han cuadruplicado con relación a años anteriores en la población infantil dominicana.

En el marco del XXX Congreso Internacional de Neurología y Neurocirugía, López manifestó su preocupación porque “es increíble la cantidad de niños que se están diagnosticando con trastornos del neurodesarrollo, específicamente los trastornos del espectro autista (TEA)”.

En ese sentido, la especialista advirtió que los padres deben prestar mucha atención a las señales de alerta que pueden emitir sus niños, entre ellas bebés que no comienzan a hablar a la edad que lo deben hacer;  dificultades de la socialización; que no responde a su nombre al llamarlos o no responden a ciertos mandatos, para que acudan inmediatamente al pediatra y puedan diagnosticar cualquier patología de forma temprana, ya que estas pueden tratarse con terapia y medicamentos.

De acuerdo con López, el TEA como tal no es una enfermedad y no requiere medicación, pero hay síntomas en los niños que impiden que mejore su neurodesarrollo que necesitan medicarse, como una hiperactividad y trastorno conductual importantes, detalló la especialista.

El XXX Congreso Internacional de Neurología y Neurocirugía, organizado por la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía,  tuvo como tema central ‘Sistema Nervioso del Siglo XXI, Neuro-Oncología Neurodegenerativa y Epilepsia; perspectiva actual y multidisciplinaria’ y se llevó a cabo el fin de semana en el International Convention Center de Punta Cana, del 13 al 16 de octubre.

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X