ActualidadEducación MedicaHospitales y Clínicas

Especialista del Moscoso Puello advierte el riesgo infantil de padecer enfermedades raras en reumatología

Especialista del Moscoso Puello advierte el riesgo infantil de padecer enfermedades raras en reumatología
87views

Santo Domingo.- La doctora del servicio de Reumatología del Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello, Rayma Peña, identificó las enfermedades raras que pertenecen a la especialidad de reumatología, las cuales no solo afectan a personas mayores sino también a niños con meses de nacidos.

“Las enfermedades raras no se definen como tal por su extrañeza en cuanto a síntomas, sino por ser tomadas como una medida estadística. Estas enfermedades afectan al menos a 5 personas por cada 10,000 habitantes”, explicó la reumatóloga.

Asimismo, Peña afirmó que en reumatología se pueden mencionar como enfermedades raras la artritis idiopática juvenil, la enfermedad de Behcet y la esclerosis sistémica, además del síndrome de Churg Strauss y las enfermedades de Still del adulto y de Wegener.

En este sentido, la especialista detalló que la artritis idiopática juvenil es un grupo variado de enfermedades que cursan con inflamación y artritis en personas menores de 16 años. Ante esta enfermedad, Peña sostuvo: “Si su hijo u otro niño, a pesar de antibióticos, presenta fiebre persistente e inflamación de la mano, codo, rodilla o alguna otra articulación, es importante comentarlo con el pediatra y valorar el referimiento a reumatología para su investigación”, comentó Peña.

Del mismo modo, la reumatóloga sostiene que si la enfermedad no se trata a tiempo en alguna de sus variantes, además de producir daño articular y limitación del movimiento, puede incluso provocar ceguera, puesto que la artritis idiopática juvenil es la primera causa de ceguera en países desarrollados.

Con respecto a la enfermedad de Behcet, Peña destaca que esta se caracteriza por la “aftosis bipolar”, que son personas que presentan llagas dentro de la boca y en sus genitales, las cuales son muy dolorosas. “La esclerosis sistémica o esclerodermia es la enfermedad que suele provocar endurecimiento de la piel y formación de cicatrices en algunos órganos. Uno de los primeros síntomas es el fenómeno de Raynaud, el cual se caracteriza por cambios de color en la piel de las manos, pies, orejas y nariz con el frío”, agregó la doctora.

Finalmente, la reumatóloga, quien reveló que hay 3,585 enfermedades clasificadas como raras afectando a unos 300 millones de personas en total en todo el mundo, recomienda buscar ayuda médica a los fines de evitar complicaciones mayores.

Con información de resumendesalud.net

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X